Aumentan los casos de 'pincha llantas' en Bogotá un 124 %

La Secretaría de Seguridad anunció que los casos de 'pincha llantas' en Bogotá han subido un 124 %: en mayo se reportó más de un tercio de los casos del año.
Las autoridades de Bogotá identificaron a la Avenida Boyacá, la Calle 80, la carrera 9, la Autopista Sur y la vía al Llano como zonas de alta incidencia de ‘pincha llantas’, una modalidad delictiva que se basa en dañar intencionalmente los vehículos y vincularse con cobros abusivos en talleres de montallantas.
La mayoría de los casos implican un modus operandi similar: los agresores colocan objetos en las vías para dañar los neumáticos de los vehículos y luego redirigen a los conductores hacia montallantas cercanos, donde se les imponen tarifas excesivas.
Los conductores que se niegan a aceptar estos servicios suelen ser intimidados o amenazados, según detallan las denuncias recogidas por la Secretaría de Seguridad.
Debería leer: Se reabre la estación Olaya con vagón ampliado y más servicios para el sur de Bogotá
Este incremento ha llevado a las autoridades a intensificar operáticos en los puntos más afectados y a hacer un llamado a la cooperación de la ciudadanía.
Según reportó la Secretaría de Seguridad, hasta la fecha se han recibido 140 reportes de ciudadanos alertando esta práctica, que generalmente tiene a concentrarse en horarios específicos, siendo la 1:00 p.m. la franja con mayor actividad reportada. Los viernes representan el 21 % de las alertas, seguidos por los sábados y los días entre martes y jueves.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que siga denunciando a estos delincuentes que operan en alianza con algunos montallantas”, expresó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.
Los datos indican que esta práctica sigue patrones definidos tanto en tiempo como espacio: los delincuentes actúan principalmente entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m., lo que sugiere un diseño intencional para aprovechar periodos de alto tránsito vehicular.
Le puede interesar: Bogotá en alerta amarilla por pico respiratorio: urgencias al 300 % y alta ocupación en UCI pediátricas
Respuesta de las autoridades ante los ‘pincha llantas’ en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad han articulado esfuerzos para abordar esta problemática mediante operativos e inspecciones en talleres señalados por prácticas fraudulentas.
A la fecha, se han llevado a cabo 83 operativos en establecimientos señalados de estar relacionados con esta modalidad delictiva. Como resultado, se ha ordenado el cierre de 44 montallantas ubicados en zonas estratégicas como Fontibón y Engativá, debido a presuntas irregularidades que van desde la manipulación de precios hasta posibles vínculos con estructuras criminales.
La Secretaría recordó que los talleres están obligados a exhibir una lista visible de precios para los servicios, lo que constituye una medida básica de protección contra abusos.
“Este tipo de prácticas que afectan a los ciudadanos no serán toleradas. Seguiremos realizando operativos en todas las localidades donde tengamos reportes de esta conducta ilegal”, agrego Restrepo.
Las autoridades también han insistido en la importancia del uso de la Línea 123 para denunciar estas actividades, ya que esta facilita la identificación de zonas recurrentes y permite a las autoridades actuar con mayor rapidez.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.
La serie La Vorágine, adaptación contemporánea de la novela de José Eustasio Rivera, tendrá retransmisión de sus capítulos durante dos fines de semana consecutivos.
Este sábado 13 y domingo 14 de julio se emitirán los primeros cuatro episodios, dos por día, a partir de las 9:30 p. m. La programación continuará el fin de semana del 19 y 20 de julio, con la repetición de los últimos cuatro capítulos en el mismo horario.Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.