Acércate a las artes con el Festival Danza en la Ciudad

Del teatro a la calle, los artistas distritales pondrán a bailar a la capital con el Festival Danza en la Ciudad.
Del 19 al 29 de septiembre las calles de Bogotá bailarán al ritmo de la salsa, la bachata, el tango y un sinfín de géneros musicales que trae el Festival Danza en la Ciudad, un evento del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, que tiene como propósito acercar a los artistas a sus públicos y permitir espacios para la circulación artística en escenarios convencionales y no convencionales de la ciudad.
Deberías leer: Charla ‘Creadores Danza Bogotá en 100 Palabras’, de IDARTES
“Tenemos tomas bailadas en los territorios de Bogotá y tenemos también una programación muy rica de salón de baile abierta a todo el público”, afirmó Paula Atuesta, gerente de danza del Idartes.
Cada año el festival propone una programación virtual y presencial con una serie de experiencias artísticas y estéticas de pequeños y medianos formatos que permiten visibilizar a los danzantes de Bogotá y presentar a la ciudad múltiples formas de encuentro alrededor del cuerpo y el movimiento.
Además, este evento orienta todo su esfuerzo hacia el apoyo de los artistas locales, ofertando una parrilla de programación incluyente y de calidad para que los ciudadanos puedan disfrutar de espectáculos virtuales, obras grabadas, videodanza, talleres y actividades de formación para todo tipo de público.
Te puede interesar: Canal Capital transmitirá Jazz al Parque 2024: una fusión de culturas y sonidos
“Esperamos que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan hacer parte del festival, por eso hay actividades incluso donde pueden bailar y no solo sentarse a apreciar la danza”, agrego Paula Atuesta.
Cada versión del Festival también incorpora una programación presencial con actividades de circulación en escenarios y equipamientos de la ciudad, así como presentaciones en el espacio público de varias localidades para ofrecer a los bogotanos nuevas experiencias y reflexiones que permiten modos distintos de encuentro y disfrute a través de la danza.
“La danza da unos aportes muy únicos y especiales al bienestar físico, emocional y mental. En una ciudad como Bogotá, donde tenemos tanto estrés, es importante podernos conectar con otras personas a través del lenguaje de la danza”, finalizó la gerente de danza de Idartes.
La mayoría de las actividades del festival son con entrada libre y podrás consultarlas en este enlace. ¡A bailar todos!
Noticias relacionadas
Cimarronas urbanas: un grupo de chicas que bailan en honor a su historia afro
15 Mayo 2025‘Danza en la ciudad: Bogotá en movimiento’, un festival para disfrutar este el fin de semana
11 Noviembre 2016Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la mañana del lunes, 15 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el nombramiento de Armando Ojeda como el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que se mantuvo varias semanas sin dirección tras la salida de Consuelo Ordóñez, y realizó un importante anuncio relacionado al manejo de las basuras en la capital.
Hablemos Bogotá le puso la lupa al panorama de renovación urbana que se adelanta en Bogotá. Actualmente, en la capital se adelantan más de mil frentes de obra, es por esto que conversamos con Carlos Felipe Reyes, gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RenoBo, sobre las obras de renovación que tienen a cargo dentro de las que se edestacan el Bronx Distrito Creativo, los laboratorios de la Universidad Distrital y el Hospital San Juan de Dios.