Estación de TransMilenio La Campiña ya está en funcionamiento

Estación de TransMilenio La Campiña
natyperiodista19
Actualidad
Lun, 16/12/2024 - 14:34

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha entregado a TransMilenio la ampliación de la estación La Campiña, ubicada en la localidad de Suba. Este proyecto es una de las estrategias implementadas por la administración distrital para mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, al ofrecer a los usuarios un acceso más eficiente y cómodo al sistema de transporte público.  

 

Lea también: La Biblioteca Pública La Victoria de Bogotá fue reconocida como una de las tres mejores del país

Beneficios de la ampliación

Con la ampliación de la estación La Campiña se busca atender el creciente flujo de pasajeros en la zona y optimizar el uso del sistema TransMilenio. La obra incrementa la capacidad de la estación, lo que facilita un mayor número de viajeros en hora pico, contribuyendo a reducir la congestión en los alrededores.

Según el IDU, uno de los aspectos más relevantes de la ampliación es la creación de nuevas plataformas y la mejora en las conexiones peatonales, lo que favorecería la integración de la estación con otras formas de transporte y busca garantizar un desplazamiento más ágil. Esta intervención forma parte de los esfuerzos del Distrito para hacer frente al rápido crecimiento de la población en Suba y otras localidades del norte de la ciudad.

Cabe resaltar que la ampliación también incluye el aumento de la longitud de las plataformas para permitir el acceso de más buses articulados y biarticulados, que podrán transportar a un mayor número de pasajeros en menos tiempo. 

Además, se han implementado nuevas rampas de acceso, que facilitarán la movilidad de personas con discapacidad y de aquellos que viajan con coches o carga pesada, favoreciendo la inclusión y accesibilidad de todos los ciudadanos.

Lea también: 50 años de la ciclovía de Bogotá: un legado de inclusión y actividad física para los bogotanos

Impacto en la movilidad de Suba

Con esta nueva infraestructura, cerca de 291 mil personas, principalmente de la localidad Suba, en especial de los barrios: Barrio El Poa, El Pórtico, Java 2 Sector y Las Flores, se verán beneficiados.

“Seguimos avanzando en la entrega de modernización de estaciones al sistema TransMilenio para que la ciudadanía cuente con una mejor movilidad. En esta estación, La Campiña, hoy estamos entregando la ampliación del segundo vagón, pero continuamos trabajando para el próximo año poner en funcionamiento un vagón más, totalmente nuevo”, aseguró Orlando Molano, director del IDU.

Luego de una inversión de 3.770 millones de pesos, los usuarios del sistema podrán hacer uso de:

Nuevas paradas: C15 – C25 – H15 y L25 en el vagón 2. 
Nuevas paradas: C17 y H17 en el vagón 1. 
7, C50 y B50: parada en el vagón 1.

Mientras que los servicios C19 y F19 dejan de operar en esta estación, pero continúan con sus paradas establecidas.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Instituto para la Economía Social (IPES) busca regular el uso del espacio público en Bogotá mediante un cobro a los vendedores ambulantes.

  • La Supersalud ordenó a Audifarma entregar los medicamentos “retenidos” en su centro de distribución en un plazo de 24 horas. 

    La Superintendencia Nacional de Salud ordenó a la empresa Audifarma la entrega inmediata de medicamentos que, pese a estar disponibles en su centro de distribución, no habían sido entregados a los pacientes en los puntos de dispensación, según la entidad.