La Biblioteca Pública La Victoria de Bogotá fue reconocida como una de las tres mejores del país

La Biblioteca Pública La Victoria, ubicada en Bogotá, ha sido reconocida como una de las tres mejores bibliotecas del país, al recibir el prestigioso IX Premio Nacional de Bibliotecas Públicas ‘Daniel Samper Ortega’. Este galardón, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, busca destacar la excelencia en la gestión e innovación de las bibliotecas públicas colombianas.
Lea también: El Parque Nacional reabre sus puertas con una novena
Reconocimiento al compromiso y excelencia
Este año, el premio recibió un total de 77 postulaciones y seleccionó a nueve bibliotecas como finalistas en diversas categorías. La Biblioteca Pública La Victoria fue galardonada en la categoría Diversidad, Tejido y Organización Comunitaria, junto con la Biblioteca Pública Municipal de Leticia, en Amazonas en la categoría de Memoria y cultura, y la Biblioteca Pública Municipal Princesa Inírida, en Guainía, en la categoría de Experiencias de innovación bibliotecaria.
El jurado destacó la capacidad de La Victoria para integrar servicios de salud mental y actividades comunitarias, convirtiéndola en un espacio fundamental para la población de su entorno. El galardón incluye un estímulo económico de 30 millones de pesos, que contribuirán al fortalecimiento de sus programas, además de una pasantía internacional en la Red de Bibliotecas Públicas de Barcelona, España.
Un refugio de esperanza y cuidado
La Biblioteca Pública La Victoria ha logrado consolidarse como un refugio para pacientes del Hospital La Victoria y la comunidad del barrio San Cristóbal en Bogotá. Su enfoque en la salud mental ha sido clave para la integración social y el empoderamiento de los ciudadanos, especialmente aquellos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad. A través de diversas actividades, la biblioteca estimula procesos cognitivos, comunicativos y emocionales, ayudando a fortalecer la autoestima de los participantes.
El jurado destacó el compromiso de La Victoria con su comunidad, resaltando su papel como un espacio de encuentro, cuidado y apoyo. La biblioteca no solo ofrece servicios de información y cultura, sino que también brinda una atmósfera de solidaridad y esperanza, siendo un ejemplo de cómo los espacios públicos pueden convertirse en herramientas de cambio social.
“Estas bibliotecas abren posibilidades para todas las voces del país, especialmente para aquellas que históricamente han sido excluidas, y hacen posible nuestro derecho ciudadano a la participación, a la palabra, a la cultura escrita, a leer, a escribir y a imaginar”, señalaron los jurados.
Lea también: 50 años de la ciclovía de Bogotá: un legado de inclusión y actividad física para los bogotanos
Premio Nacional de Bibliotecas Públicas
El IX Premio Nacional de Bibliotecas Públicas no solo reconoce el esfuerzo de estas instituciones, sino que también visibiliza el importante papel que desempeñan en la promoción de la inclusión social, la preservación de la memoria y la cultura, y el fomento de la participación ciudadana. Según los organizadores de este reconocimiento, la Biblioteca Pública La Victoria es un claro ejemplo de cómo un espacio bibliotecario puede ir más allá de su función tradicional para convertirse en un motor de cambio y esperanza para su comunidad.
Gracias a este reconocimiento, la biblioteca continuará siendo un referente en la innovación bibliotecaria, buscando mostrar que los espacios públicos pueden ser mucho más que lugares para el acceso a la información: pueden ser agentes activos en la transformación social.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia vs Brasil: la ‘Tricolor’ busca darle la vuelta a los resultados negativos contra Ecuador y Uruguay de noviembre de 2024.
La Selección Colombia se medirá hoy a las 7:45 p.m. ante Brasil (en Brasilia) por las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026. Ambos combinados llegan con la necesidad de un triunfo.
El Festival Estéreo Picnic, nacido en 2010, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más relevantes de Colombia y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha reunido a artistas de talla mundial y emergentes, ofreciendo una experiencia única que abarca desde el rock y el pop hasta la electrónica y el hip-hop, reflejando la diversidad y la energía vibrante de Bogotá.