El Parque Nacional reabre sus puertas con una novena

Luego de varios meses en mantenimiento, el Parque Nacional reabre sus puertas este lunes, 16 de diciembre, con una novena.
El Parque Nacional vuelve a estar disponible para el disfrute de los bogotanos: terminadas las labores de mantenimiento y reparación a las que fue sometido el sector, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán anunció la reapertura de este espacio icónico de la ciudad.
“Vamos a abrir el parque y será una apertura progresiva y controlada, con muchos eventos que hemos programado”, sostuvo Galán.
Le puede interesar: Navidad sin pólvora: festejemos con alegría y seguridad
Más de 25 entidades distritales trabajaron en equipo para devolverle la vida a este patrimonio bogotano. En total se retiraron 10 toneladas de residuos, 155 árboles nuevos fueron plantados y más de 3.800 metros cuadrados de zonas verdes fueron recuperadas.
“El parque estaba abandonado. Esto es una habilitación en una primera fase, pero la meta es hacer una intervención más de fondo con Mincultura y tomará más tiempo”, agregó el alcalde Galán.
En esta recuperación del parque participaron más de 200 personas y se invirtieron alrededor de $2.554.263,930 millones.
Debería leer: La Navidad se vive en los parques de Bogotá con novenas gratuitas y actividades para todos
Programación del Parque Nacional durante esta Navidad

• Novena de aguinaldos: 16 de diciembre
En esta primera novena de aguinaldos estará el coro Bogotá Canta y la Filarmónica de Música Colombiana para que vivas una noche inolvidable llena de unión y música.
16 de diciembre / 6:00 p.m./ Entrada libre.
• Show Camino a las Estrellas: 17 de diciembre
Promovido desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Cinemateca al Parque, Recreación y Deporte.
• Feria a Tu Servicio Parque Nacional de la Secretaría General: 18 de diciembre
Incluye espacios de bienestar, cuidado, aprendizaje y disfrute, así como del reconocimiento de la diversidad cultural, social y lingüística.
• Circulación de artistas
Frente al monumento Rafael Uribe la ciudadanía podrá apreciar y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales con invitados especiales, ganadores de becas LEP e invitaciones culturales y homenaje a artistas de la carrera séptima.
Días 20, 21 y 22 diciembre / 10 a.m. a 9 p.m. / Entrada libre.
• Carpa Bailable Navideña 2024
La ciudadanía podrá disfrutar de una gran pista de baile con la presencia de bailarines profesionales que activarán una experiencia de danza para los asistentes, con música en vivo o con Dj (vinilos).
Abierta del 20 al 22 diciembre / 6 a 8 p.m. Entrada libre hasta completar aforo.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
‘Lectura bajo los árboles’, la pasión de disfrutar libros al aire libre
23 Septiembre 2016Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con