Bacatá, doble campeón en México, dejando en alto el fútbol femenino colombiano

El Club Deportivo Bacatá, quienes participan en la Copa Nottingham Canal Capital, se coronaron campeonas en el Torneo Copa Internacional Ixtapa Zihuatanejo, México, logrando un hito histórico al obtener dos títulos internacionales en las categorías 2006 y menores, y libre. Este logro no solo refleja la dedicación y disciplina del equipo, sino también su capacidad para representar a Bogotá y a Colombia en competencias internacionales de alto nivel.

Un viaje lleno de experiencias y desafíos
La travesía del equipo comenzó el 15 de diciembre con 29 jugadoras, tres miembros del cuerpo técnico y dos padres de familia. Tras una escala en la Ciudad de México que incluyó una visita a la Basílica de Guadalupe, la delegación se trasladó por tierra durante 10 horas hasta Ixtapa Zihuatanejo. Durante la inauguración, las jugadoras desfilaron entre aplausos, disfrutaron de bailes típicos y compartieron escenario con figuras destacadas como Andrés Chitiva, exfutbolista colombiano del Club Pachuca.
Lee también: ¿Cómo le fue al deporte en Bogotá este año? El director del IDRD nos lo cuenta
Camino al título: categoría 2006 y menores
El equipo debutó con una derrota 2-0 ante New Pe, pero se recuperó con una victoria de 5-2 contra Tigres de Ixtapa y un empate 1-1 frente a River Escobedo, logrando clasificar a semifinales como tercero del grupo. En un emocionante partido de semifinales contra River Escobedo, Bacatá se impuso 1-0 con 10 jugadoras, asegurando su paso a la final.
La final fue una revancha contra New Pe. Con esfuerzo y garra, Bacatá ganó 1-0, logrando su primer título internacional en la categoría 2006 y menores.
Categoría Libre: un camino invicto
El equipo libre comenzó con un sólido 3-0 contra River Escobedo, seguido de un 2-1 frente a New Pe y un contundente 8-0 ante Deportivo Pecheche. Clasificaron invictas a semifinales, donde repitieron victoria 3-0 contra Pecheche.
En la final, Bacatá enfrentó nuevamente a New Pe y, con un marcador de 1-0, se alzó como campeón invicto de la categoría libre. Este equipo también destacó por tener la valla menos vencida, defendida por Yuliana Celis, y a Natalia Pastrana como goleadora del torneo con siete goles en cinco partidos.

Natalia Pastrana, goleadora de bacatá en la copa.
El Club Bacatá, con 16 años de trayectoria en el fútbol femenino aficionado de Bogotá, celebra estos títulos como el resultado de un trabajo constante basado en disciplina, compromiso y pasión.

Curiosamente, la disciplina del equipo fue tal que los organizadores los apodaron "Ejemplo Japón" por su orden y respeto en cada situación, incluyendo momentos fuera del campo como las comidas en equipo.
Quizá te interese leer: La Copa Nottingham entra en su etapa final con la cuarta fecha
Con experiencia en torneos internacionales en Brasil, Estados Unidos, Suecia, España y ahora México, Bacatá continúa demostrando que el fútbol femenino colombiano tiene un lugar destacado en el panorama global. Estos títulos en Ixtapa Zihuatanejo son un recordatorio del talento y la dedicación de nuestras jugadoras, quienes llevan con orgullo los colores de Bogotá y Colombia.
No te pierdas el desenlace de este equipo en la Copa Nottingham, que se disputa en el Estadio Olaya Herrera y es transmitido por Canal Capital, en la señal abierta y a través de YouTube.
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El mundo de la música despide hoy a una de sus figuras más influyentes. El cantante, compositor y productor estadounidense D’Angelo falleció en la madrugada del martes 14 de octubre de 2025, a los 51 años, tras una batalla contra el cáncer de páncreas. Su partida deja un vacío inmenso en el R&B, el neo soul y el hip-hop, géneros que ayudó a redefinir con su talento, sensibilidad y autenticidad.
La música clásica toma nuevamente la pantalla de Canal Capital. Esta vez la cita será el próximo sábado 18 de octubre a las 4:00 p. m. con del concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá titulado ‘Beethoven, la esencia de la música’, con la dirección internacional a cargo de Joachim Gustafsson.