Los conciertos de Shakira impulsan la economía de Bogotá con 139 mil millones

Bogotá se prepara para recibir a Shakira los días 26 y 27 de febrero de 2025 en el estadio El Campín. Además del espectáculo, la llegada de la artista generará un impacto económico significativo en la ciudad, con una inyección de más de 139 mil millones, según el Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).
Sectores beneficiados
El turismo y la infraestructura de servicios serán los principales ganadores. Se estima que el sector hotelero alcanzará una ocupación del 92 %, con ingresos cercanos a los 11 mil millones. Además, la demanda de vuelos hacia la capital aumentará en un 50 %.
Lee también: Así será el dispositivo de seguridad para el concierto de Shakira
Otros sectores clave como el de alimentos, bebidas, transporte y souvenirs también verán un incremento en su actividad, con un impacto estimado de 28 mil millones. Asimismo, el comercio, los servicios y la logística se beneficiarán con un efecto multiplicador que representará ingresos adicionales de 34 mil millones.
Un impulso al PIB de Bogotá
El impacto total de los conciertos representará aproximadamente el 0.13 % del PIB de la ciudad durante el primer trimestre de 2025. Además, se espera la llegada de 24.000 turistas, entre nacionales y extranjeros, que contribuirán al movimiento económico en distintos puntos de la capital.
Además: Shakira concierto en Bogotá 2025: Cierres y rutas alternas
Más allá del espectáculo, la presencia de Shakira reafirma a Bogotá como un destino clave para grandes eventos internacionales, con beneficios tangibles para su economía y su proyección global.
*Foto: Nicolás Romero-Canal Capital
Noticias relacionadas
Policía definió el dispositivo de seguridad para el concierto de Shakira
25 Febrero 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Bogotá vibra con la cultura, y Canal Capital está en el corazón de los festivales. Este sábado 26 de abril a las 7:00 a.m., la ciudadanía tiene una cita para sintonizar una nueva emisión de Audiencias Capital, un espacio que reafirma el compromiso del canal con los públicos, los derechos comunicativos y la vida cultural de la ciudad.