Policía definió el dispositivo de seguridad para el concierto de Shakira
La Policía de Bogotá definió el dispositivo de seguridad para el concierto de Shakira: 1.200 uniformados vigilarán el Estadio El Campín.
Shakira regresa a Bogotá y la capital se alista para su llegada: después de seis años de ausencia, la artista barranquillera vuelve con su esperada gira ‘Las mujeres ya no lloran’, un espectáculo que hará vibrar el Estadio Nemesio Camacho El Campín el miércoles 26 y jueves 27 de febrero de 2025.
Le puede interesar: Bogotá se alista para recibir a Shakira: cierres viales, desvíos y recomendaciones
El anuncio de su regreso ha generado gran expectativa entre los fanáticos colombianos y bogotanos, quienes han seguido de cerca el lanzamiento de su más reciente álbum. Con una puesta en escena de alto nivel, efectos visuales impactantes y un repertorio que mezcla clásicos como ‘Hips Don’t Lie’, ‘Antología’ y ‘Ojos Así’, junto con sus nuevos éxitos, la gira promete ser una de las más memorables de su carrera.
Por esta razón, la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) anunció la creación de un dispositivo de seguridad para garantizar la correcta realización del evento en el Estadio El Campín.
Serán en total 1.200 uniformados de la Policía quienes custodiarán las inmediaciones del concierto, apoyados por el Halcón de la Policía y drones de última tecnología para apoyar los patrullajes aéreos.
“Vamos a tener Policía de Tránsito, vamos a tener Policía de Infancia y Adolescencia, vamos a tener Investigación Criminal, Inteligencia y vamos a tener un servicio para evitar el hurto a las personas. Asimismo, lo anticipo como temas preventivos, las personas que no tengan boleta las vamos a identificar y, si no tienen que estar ahí, pues seguramente las vamos a apartar del lugar”, aseguró Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Debería leer: Tres décadas de Rock al Parque: el festival que transformó la escena musical de Bogotá
A pesar de que la MEBOG ha desplegado todas sus capacidades para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes al concierto de Shakira y de la ciudadanía en general, el llamado de las autoridades es al autocuidado; por ejemplo, a no confiarse y mantener sus pertenencias y objetos de valor todo el tiempo bajo la supervisión y cuidado.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Los conciertos de Shakira impulsan la economía de Bogotá con 139 mil millones
25 Febrero 2025Otras noticias
En Canal Capital, la inclusión no se dice: se hace. Detrás de cada emisión del informativo AHORA hay un trabajo comprometido y lleno de sensibilidad, como el de Ruth Pinzón, intérprete de Lengua de Señas Colombiana, quien desde hace cuatro años convierte las noticias en un puente real de comunicación con las personas sordas y con baja audición.
El próximo capítulo de Un café con fe pondrá sobre la mesa una alerta que desde hace años recorre hospitales y centros médicos del país: la precariedad laboral que enfrenta el personal de salud y su impacto directo en la calidad de la atención.
Canal Capital transmitirá en directo la sesión del Concejo de Bogotá y el conversatorio 'La cultura que transforma Bogotá' el miércoles 19 de noviembre a las 9:00 a.m., desde la Calle del Mensajero, en Usaquén, un punto emblemático donde la ciudad se vive a través de prácticas cotidianas.
