Primera Cinemateca al Parque 2025: cine y actividades para toda la familia en Bogotá

Cinemateca al Parque Bogotá 2025: programación y ubicación
practicante
Actualidad
Mar, 28/01/2025 - 17:43

El próximo sábado 1 de febrero, la Cinemateca de Bogotá dará inicio a la Temporada Cinemateca al Parque 2025. En esta ocasión el evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), invita a toda la ciudadanía a disfrutar de un día lleno de cine al aire libre, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en el Parque Timiza, ubicado en la localidad de Kennedy.

 

Cinemateca al Parque ofrece una amplia variedad de actividades culturales con proyecciones gratuitas y una atmósfera festiva, este encuentro se ha consolidado como una tradición anual para las familias bogotanas en donde los niños y niñas podrán participar en talleres interactivos y experiencias artísticas diseñadas especialmente para ellos. Este evento busca reunir a la comunidad en un espacio donde el arte, la cultura y el entretenimiento son los protagonistas.

Puedes leer: ¡Plan durante vacaciones! La Cinemateca de Bogotá ofrecerá en las vacaciones de 2025 una programación especial


Descubre la programación de Cinemateca al Parque

Cinemateca al Parque 2025 trae una programación variada que promete conquistar a públicos de todas las edades. Desde animación para los más pequeños, hasta películas premiadas que celebran el cine colombiano e internacional, una verdadera fiesta para los amantes del séptimo arte. Aquí te dejamos los detalles de las películas que podrás disfrutar:

  • Mi villano favorito 4  
    Franja: Cine Familiar  
    Hora: 10:00 a.m.  
    Director: Patrick Delage y Chris Renaud

     

  • Beetlejuice Beetlejuice  
    Franja: Cine Familiar  
    Hora: 11:30 a.m.  
    Director: Tim Burton

     

  • El día de la cabra  
    Franja: Cine Latinoamericano  
    Hora: 1:15 p.m.  
    Director: Samir Oliveros

     

  • ¡Somos lo mejor!  
    Franja: Cine Familiar  
    Hora: 2:40 p.m.  
    Director: Lukas Moodysson

     

  • El secreto de sus ojos  
    Franja: Cine Latinoamericano  
    Hora: 4:10 p.m.  
    Director: Juan José Campanella

Cierre del día

  • Uno  
    Franja: Cine Colombiano  
    Hora: 6:30 p.m.  
    Director: Julio César

Te puede interesar: ¡Plan durante vacaciones! La Cinemateca de Bogotá ofrecerá en las vacaciones de 2025 una programación especial

Conoce la Ruta Audiovisual: otras actividades y talleres creativos

Este año, la Ruta Audiovisual traerá una agenda llena de herramientas para todo aquel interesado en el proceso de creación audiovisual. A través de talleres interactivos, los participantes aprenderán desde cómo crear un storyboard hasta cómo estructurar narrativas visuales en un cómic. Estos serán los talleres:

  • Taller de storyboard: construye tu historia, paso a paso  
    Objetivo: explorar cómo utilizar el storyboard para previsualizar una animación o planificar una película.  
    Facilitadora: Inés Katherine Villamil, guionista con énfasis en escritura para ficción y animación.

     

  • Taller ¿Cómo organizar una página de cómic?: ¡Tu historia en viñetas!  
    Objetivo: enseñar a organizar una página de cómic, transformando ideas en narrativas visuales.  
    Facilitador: Jorge Andrés Moreno, ilustrador especializado en narrativa gráfica y animación.

Lee también: La Media Maratón de Bogotá inicia su programa gratuito de entrenamientos: 35 sesiones por toda la capital

Este encuentro audiovisual es una oportunidad única para todos los amantes de la creación y la narrativa visual, con entrada libre y para todo público. Recuerda que si necesitas consultar la programación detallada de la Cinemateca de Bogotá puedes ingresar a su página web.   
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.

    El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad 

  • El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.