La Media Maratón de Bogotá inicia su programa gratuito de entrenamientos: 35 sesiones por toda la capital

Uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Colombia, la Media Maratón de Bogotá, celebra sus 25 años con una propuesta para los corredores de la capital: 35 entrenamientos gratuitos distribuidos en distintos parques icónicos de la ciudad.
Este programa comenzó el sábado 25 de enero y busca brindar espacios fundamentales para quienes buscan mejorar su rendimiento de cara a la carrera del domingo 27 de julio.
Puedes leer: Ver documentales de la BBC en Canal Capital
Entrenamientos diseñados para todos los niveles
Las sesiones están estructuradas para abordar diferentes aspectos del entrenamiento deportivo, como fortalecimiento general, cardio resistencia, técnica de carrera, propiocepción, equilibrio, velocidad, potencia, y fondos que oscilan entre los 6 y los 23 kilómetros.
Estas actividades no solo mejoran la condición física de los participantes, sino que también fomentan la interacción en espacios recreativos al aire libre.
Una cita en los parques de Bogotá
Cada fin de semana, desde enero hasta julio, los parques Simón Bolívar, Virgilio Barco, Virrey, Movistar Arena, El Country, Lisboa, El Tunal y el sendero peatonal que lleva al Santuario de Monserrate, serán los puntos de encuentro para los entrenamientos.
Durante todos los fines de semana en los que se desarrollen estas actividades, se abordarán diversas temáticas en distintas locaciones, adaptándose tanto a corredores novatos como a deportistas avanzados.
Cronograma de entrenamientos
- 1 de febrero: Cardio resistencia y fortalecimiento abdominal en Monserrate (6:30 a.m. - 9:00 a.m.)
- 9 de febrero: Fondo de 12 km y 6 km en el parque Virrey (7:00 a.m. - 9:30 a.m.)
- 8 de marzo: Técnica de carrera y propiocepción en el parque El Tunal (7:00 a.m. - 9:00 a.m.)
- 29 de junio: Fondo de 21 km y 11 km en el parque Virgilio Barco (7:00 a.m. - 11:00 a.m.)
- 6 de julio: Fondo de 23 km y 13 km en el parque Simón Bolívar (7:00 a.m. - 11:00 a.m.)
Lee también: Regreso a clases Bogotá 2025
Consolidada como la principal competencia de 21 kilómetros en Sudamérica, la Media Maratón de Bogotá ha sido un referente en el ámbito deportivo de la región. Este año, su programa de entrenamientos busca reafirmar su compromiso con la promoción del deporte y el bienestar.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con