
Media Maratón de Bogotá 2023: 20 kilómetros de pura intensidad
El evento regresó a su fecha habitual y congregó a 38.000 corredores en la capital del país el pasado domingo 30 de julio. El marroquí Omar Ait Chitachen y Daisy Kimeli, de Kenia, se llevaron los honores de la edición 23 de la Media Maratón de Bogotá.
En la rama élite masculina, los primeros kilómetros fueron tranquilos, se mantuvo un lote compacto de 9 corredores africanos con presencia del colombiano John Tello, en el que atletas de la talla del etíope Dawit Wolde, top cinco en Rotterdam, y el keniano Paul Tanui, medallista olímpico, se turnaban la punta.
A la altura de la carrera séptima se desprenden del lote de punta los etíopes Weldu y Lemma, junto con el colombiano Tello. De ahí en adelante la pugna fue entre la armada keniana y el marroquí, quien en el kilómetro 15 con un fuerte cambio de ritmo, empieza a alejarse de Tanui y Soi, para finalmente cruzar la línea de meta en 1 hora 03 minutos 50 segundos, para darle el primer triunfo a Marruecos en la competencia capitalina.
Un minuto después cruzaron la línea de meta los kenianos Ezra Tanui (1:04:50) y Edwin Soi (1:04:55), segundo y tercero respectivamente. Por su parte, el bogotano John Tello, se ubicó en la quinta casilla (1:05:35), subiéndose al podio de la competencia, y convirtiéndose además en el mejor latinoamericano de la exigente prueba atlética, por segundo año consecutivo.
En la rama femenina, la keniana Angela Tanui, campeona defensora de la prueba, salió a imponer sus condiciones, escoltada por la etíope Anchialem Haymanot y la keniana Daisy Kimeli, llegando a tener una diferencia considerable con sus inmediatas perseguidoras. En solitario, la bogotana Angie Orjuela, integrante del Equipo Porvenir, luchaba por estar en el podio.
A la altura del kilómetro 13, Tanui empezó a bajar el ritmo por problemas físicos y fue sobrepasada por sus rivales. Finalmente, la balanza estuvo a favor de la joven keniana Daisy Kimeli, quien cruzó el punto de meta en la calle 63 con un tiempo de 1 hora 15 minutos 12 segundos. Posteriormente arribó la etíope Anchialem Haymanot (1:15:34).
Pero la emoción se apoderó de los asistentes cuando vieron en el horizonte a la bogotana Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, quien con lágrimas en los ojos cruzó la línea con un tiempo de 1:15:40, para quedarse con el tercer cajón del podio, siendo la mejor colombiana y mejor latina de la Media Maratón de Bogotá, mejorando la quinta posición obtenida en la edición 2022.
La fiesta concluyó y la Media Maratón de Bogotá volvió a poner la mirada del mundo deportivo en la capital colombiana, con miles de caras de felicidad y sonrisas que se cruzaban para gritar a una sola voz: “Amamos correr”.
Resultados
Élite masculino 21K
- Omar Ait Chitachen, MARRUECOS, 1:03:50
- Ezra Tanui, KENIA, 1:04:50
- Edwin Soi, KENIA, 1:04:55
- Paul Tanui, KENIA, 1:05:02
- John Tello, COLOMBIA, 1:05:35
Élite Femenino 21K
- Daisy Kimeli, KENIA, 1:15:12
- Anchialem Haymanot, ETIOPIA, 1:15:34
- Angie Orjuela, COLOMBIA, 1:15:40
- Mary Granja, ECUADOR, 1:15:46
- Angela Tanui, KENIA, 1:16:312
Por: Cristian León
Noticias relacionadas
Otras noticias
El pasado 11 de noviembre se inauguró la vigésimo segunda edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales que se lleva a cabo en el eje cafetero.
El evento multideportivo tiene como sedes principales a Manizales, Armenia y Pereira; Además de seis subsedes en donde se desarrollan las 40 disciplinas que contempla el máximo evento deportivo a nivel nacional.
Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, este torneo es mucho más que un simple campeonato de fútbol; es una plataforma que busca empoderar a las mujeres y promover la equidad de género en el deporte. Capital, como medio aliado del evento, transmitirá este 26 de octubre por señal abierta y plataformas digitales, la final que promete ser un gran evento para el fútbol femenino capitalino.
La Selección Colombia masculina empató a dos goles con Uruguay en Barranquilla en la tercera fecha de las eliminatorias al Mundial del 2026. James Rodríguez y Mateus Uribe anotaron los tantos colombianos, que no alcanzaron para darle la victoria a los dirigidos por Néstor Lorenzo, quienes vieron cómo se les escapaba la victoria gracias a tantos de Mathías Olivera y Darwin Núñez de penal.