Colombia se prepara para los playoffs de la Billie Jean King Cup, en Sopó

El equipo colombiano de tenis femenino, liderado por Camila Osorio, está listo para enfrentar a Francia en los playoffs de la Billie Jean King Cup.
La competencia se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre en el Club Hato Grande, en Sopó, y contará con el apoyo de la afición local.
Puedes leer: Nuevo Centro de Atención a la Ciudadanía de la Personería
Dentro del equipo seleccionado por el capitán Alejandro González se tiene a las jugadoras Emiliana Arango, Yuliana Lizarazo, María Paulina Pérez y Valentina Mediorreal y Camila Osorio, quien ocupa el puesto 59 en el ranking de la Asociación de Tenis Femenino y encabeza el grupo en esta importante cita, en la cual buscarán un lugar en el Grupo Mundial.
El equipo colombiano ha tenido grandes participaciones durante el año, logrando el título del Grupo I de las Américas en abril.
En esta competición Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez se destacaron con victorias cruciales, asegurando el primer lugar y el pase a los playoffs.
Valentina Mediorreal, la joven promesa del tenis nacional, debutará en esta serie. La raqueta junior número uno de Colombia viene de ganar en individuales y dobles junto a Mariana Higuita en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, donde el equipo colombiano brilló en tenis de campo.
Para el equipo y su capitán, competir en casa representa una ventaja y una oportunidad de contar con el aliento de los aficionados.
Además: La estación Danubio de TransMilenio abre sus puertas para mejorar la movilidad en el sur de Bogotá
Con una combinación de experiencia y juventud, el equipo nacional se prepara para darlo todo en la cancha, con la esperanza de avanzar en este torneo y seguir dejando en alto el nombre de Colombia en el tenis femenino.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado en Audiencias Capital, vivimos una conversación que nos llenó de inspiración y esperanza. Nicole y Emilia, dos jóvenes integrantes de la Generación Eureka, nos compartieron su testimonio sobre cómo ha sido construir televisión desde su mirada, sus ideas y sus emociones.
El Hip Hop en Bogotá ha consolidado un espacio de identidad, resistencia y oportunidad. Para las nuevas generaciones, este movimiento se ha convertido en una escuela cultural que abarca desde la producción musical hasta la estética y la construcción de comunidad.
Jamblock Jr. resaltó que la fuerza del género se mantiene gracias a la transmisión de saberes entre generaciones.