La estación Danubio de TransMilenio abre sus puertas para mejorar la movilidad en el sur de Bogotá

Estación Danubio
practicante
Actualidad
Vie, 01/11/2024 - 16:33

En la localidad de Usme, sobre la Avenida Caracas con Calle 55 bis sur y a un kilómetro de la estación Molinos, cientos de usuarios podrán hacer uso de la nueva estación de TransMilenio ‘Danubio’, que abrirá el próximo 2 de noviembre.

 

Esta estación beneficiará, principalmente, a los residentes de barrios como La Fiscala y Diana Turbay, además, de quienes se movilizan cerca de la Escuela de Artillería y la cárcel La Picota.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregó oficialmente a la gerente de TransMilenio S.A., Fernanda Ortiz Carvajal, la nueva estación Danubio. Esta infraestructura, que hace parte de la extensión de la Avenida Caracas Sur, comenzó el año con un avance del 64 % y ahora está finalizada y lista para entrar en operación, según informes del IDU.

Además de tener casi 200 metros, tiene rampas de acceso, cuatro paradas y dos taquillas para beneficiar a tres localidades: Usme, Tunjuelito y Rafael Uribe. Le entregamos a la gerente de TransMilenio S.A., María Fernanda Ortiz, para que la ponga en operación y pueda beneficiar a miles de personas con más movilidad y seguridad, pero, sobre todo, para mejorar la calidad de vida de todos los bogotanos. 

Aseguró el director del IDU, Orlando Molano, para la Alcaldía de Bogotá.  

Conozca las rutas habilitadas en la nueva estación Danubio

Además de ser un avance significativo en la movilidad del sur de Bogotá, la estación también ofrece diversas rutas para facilitar el desplazamiento de los usuarios en esta zona. A continuación, le presentamos las rutas y horarios disponibles:


H17 Portal Usme

  • Lunes a viernes de 4:30 a.m. a 8:00 p.m.
  • Sábados de 5:00 a.m. a  3:00 p.m.

C17 Portal Suba

  • Lunes a viernes de 4:00 a.m. a  8:00 p.m.
  • Sábados de 4:00 a.m. a  3:00 p.m.


H54 Portal Usme

  • Lunes a sábado de 5:30 a.m. a 10:30 p.m.


K54 Portal Eldorado

  • Lunes a sábado de 4:30 a.m. a 10:30 p.m.


H76 Portal Usme

  • Lunes a viernes de 4:00 p.m. a 10:30 p.m.


J76 Universidades

  • Lunes a viernes de 5:00 a.m. a 8:30 a.m.


B75 Portal Norte

  • Lunes a sábado de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Domingos y festivos de 4:00 a.m. a 10:00 p.m.


H75 Portal Usme

  • Lunes a sábado de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Domingos y festivos de 4:30 a.m. a 10:00 p.m.

     

 

Así será la estación Danubio

La gerente de TransMilenio S.A., María Fernanda Ortiz, anunció que la apertura de esta nueva estación beneficiará a al menos 8.000 usuarios de las localidades de Tunjuelito, Usme y Rafael Uribe Uribe. Con una longitud de 18 metros, contará con dos paradas para buses biarticulados y cuatro para articulados en cada sentido.

Además, tendrá rampas de acceso a ambos lados, dos taquillas externas en el costado oriental, un cuarto eléctrico y un baño para los empleados de TransMilenio.

La gerente del sistema, también, hace un llamado a la ciudadanía para que planifiquen sus viajes utilizando la app TransMiApp e invita a consultar información oficial en el sitio web de TransMilenio , donde encontrarán horarios, rutas y actualizaciones importantes. Para que con una buena planificación, los usuarios puedan optimizar su experiencia de viaje y aprovechar al máximo los nuevos servicios que ofrece la estación Danubio. 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

     

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con