Rock, rebeldía y cultura ciudadana: conéctate este sábado con Audiencias Capital

Este sábado 12 de julio a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con Audiencias Capital, un espacio pensado para conversar con quienes hacen parte vital de nuestra programación: los y las televidentes. En esta ocasión, la voz protagonista es la de Deninson Herrera, un músico caleño que desafió los moldes de su entorno salsero para abrazar la rebeldía y la fuerza expresiva del rock.
Desde su casa en Cali, Deninson nos comparte cómo vivió la transmisión de Rock al Parque 2025 a través de Canal Capital. Su testimonio es más que una experiencia de espectador: es una poderosa reflexión sobre el poder del rock como lenguaje, puente generacional y vehículo de transformación social.
Lea también: Adiós a las sirenas: una travesía por la vida y el espíritu del manatí del Caribe
Una experiencia transformadora
Con honestidad y pasión, Deninson recuerda cómo encontró en el rock y en bandas como A.N.I.M.A.L., Café Tacvba o Aterciopelados una forma de canalizar su inconformismo juvenil, pero también de construir identidad y sentido colectivo. A través de su proyecto musical Nuestro odio fue engendrado, este artista ha contribuido durante más de una década a poner sobre la mesa temas fundamentales como la memoria, la justicia social, la salud mental y el medioambiente, todo con letras que impactan tanto como sus potentes riffs.
En este episodio, también conoceremos cómo la cobertura de Rock al Parque, que este año transmitió más de 20 bandas distritales, 9 nacionales y 27 internacionales desde el Parque Simón Bolívar, ha generado conversaciones intergeneracionales. Hijos y padres hablando sobre el contenido de las letras, sobre lo que representa el rock más allá de los estigmas: un movimieto de resistencia, expresión crítica y cultura.
“Rock al Parque me permitió ver a bandas que marcaron mi vida, desde la comodidad de mi casa y con mi perrito al lado”, cuenta Deninson.
Le puede interesar: Ocho talentos bogotanos brillarán en Colombia al Parque 2025
Una experiencia íntima, pero no por eso menos potente, que resalta la importancia de contar con una televisión pública comprometida con la cultura, la diversidad y el acceso democrático a los grandes eventos de ciudad. La cita es este sábado a las 7:00 a. m. a través de Canal Capital para escuchar, reflexionar y compartir.
*Audiencias Capital es un contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Jóvenes talentos bogotanos hicieron vibrar al público de Popular al Parque 2025
02 Octubre 2025Audiencias Capital abre la puerta a La Nevera Sonora y sus sabores musicales
26 Septiembre 2025Audiencias Capital: en eureka, niños y niñas rurales, y música campesina
18 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El mundo de la música despide hoy a una de sus figuras más influyentes. El cantante, compositor y productor estadounidense D’Angelo falleció en la madrugada del martes 14 de octubre de 2025, a los 51 años, tras una batalla contra el cáncer de páncreas. Su partida deja un vacío inmenso en el R&B, el neo soul y el hip-hop, géneros que ayudó a redefinir con su talento, sensibilidad y autenticidad.
La música clásica toma nuevamente la pantalla de Canal Capital. Esta vez la cita será el próximo sábado 18 de octubre a las 4:00 p. m. con del concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá titulado ‘Beethoven, la esencia de la música’, con la dirección internacional a cargo de Joachim Gustafsson.