¡Conéctese con 'Audiencias Capital' este sábado 22 de marzo a las 7:00 a.m. para tomarle el pulso a Bogotá!

Este sábado 22 de marzo de 2025, a las 7:00 a.m., no te pierdas una nueva emisión de Audiencias Capital, el espacio de escucha, opinión y participación que te acerca a las voces más relevantes de nuestra ciudad. En esta ocasión, exploraremos El Latido, uno de los programas más innovadores de Canal Capital, con un formato de videocast que propone un análisis profundo y reflexivo sobre lo que significa ser bogotano.
Lea también: ¡Conéctese con El Latido para conocer la profundidad de Bogotá a través de Canal Capital!
¿Qué es El Latido?
El Latido es un programa de videocast con perspectivas diversas que buscan entender, cuestionar y reflexionar sobre los procesos de transformación de Bogotá. Cada capítulo propone una conversación única sobre aspectos clave de nuestra ciudad: desde su desarrollo arquitectónico, movimientos sociales y corrientes culturales, hasta expresiones artísticas que nos dan una visión más completa de lo que nos identifica como capitalinos.
La conducción de El Latido está a cargo de Margarita Ortega, una periodista y escritora que, con su talento y experiencia, guía a los invitados en conversaciones profundas que abordan temas de gran relevancia para todos los habitantes de Bogotá. A través de sus diálogos, se abren espacios para comprender mejor las múltiples visiones que coexisten en la ciudad.
Este sábado, conversaremos con Nicolás Chona, director de El Latido, quien nos contará todos los detalles de esta propuesta única. Chona nos hablará sobre el origen del nombre del programa, el proceso creativo detrás de su formato y cómo se busca generar conversaciones de valor que nos ayuden a entender mejor los retos y oportunidades de vivir en Bogotá.
No es solo un programa de televisión, es una invitación a vivir y sentir la ciudad a través de los ojos de otros.
Le puede interesar: ¡Conéctate con los nuevos episodios de 'El Latido' en Canal Capital! Arquitectura, lenguaje, literatura y fútbol femenino
¿Por qué conectarse con El Latido?
- El Latido te ofrece una nueva perspectiva sobre la ciudad, desafiando visiones cerradas y buscando siempre una comprensión más profunda de lo que nos une y nos diferencia como ciudadanos.
- Es un programa que promueve el diálogo constructivo y empático, lejos de las confrontaciones, invitando a todos a encontrar puntos comunes en medio de la diversidad.
- Se puede disfrutar tanto en televisión como en plataformas digitales, y cuenta con un diseño sonoro cuidadosamente pensado para que pueda vivir la experiencia de manera completa, ya sea viéndolo o escuchándolo en cualquier momento y lugar.
¡Conéctese este sábado 22 de marzo a las 7:00 a.m. y acompáñenos en Audiencias Capital! Estaremos conversando sobre todos aquellos factores que hacen vibrar a Bogotá. Recuerde que usted también puede enviarnos sus comentarios, dudas e inquietudes a través de defensoria@canalcapital.gov.co.
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: Canal eureka, voces, visiones y participación para crear y transformar
12 Septiembre 2025Audiencias Capital: la niñez que transforma la televisión en eureka
03 Septiembre 2025Audiencias Capital: Madres que inspiran y aprenden con la Generación Eureka
29 Agosto 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.
En el marco del Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, este viernes, 19 de septiembre a las 2:30 p.m. Canal Capital transmitirá EN VIVO el podcast ‘A Fondo’, conducido por la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán, que, en medio del exceso de información de nuestro día a día, nos invita a detenernos, profundizar y comprender a fondo los temas que marcan la actualidad.