Accidente de bus del SITP en Ciudad Bolívar deja 12 personas heridas

Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.
[05:59 a.m.] #MovilidadAhora |Se presenta novedad vial en la localidad de Ciudad Bolívar, por volcamiento de bus en la calle 69 K sur con carrera 18J. Se tiene afectación de un carril de la calzada.
Se asigna unidad de @TransitoBta y ambulancia. pic.twitter.com/x33QBgmLsa— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 23, 2025
Lea también: Amplían canales de recaudo para la autogestión en Zonas de Parqueo Pago
Detalles del accidente y respuesta de las autoridades
El siniestro se presentó en horas de la mañana, cuando el bus del SITP circulaba por la vía Pasquilla. Por razones que aún están siendo investigadas, el vehículo perdió el control y terminó volcado tras impactar contra un poste. El accidente dejó 12 personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos, como el Hospital de Meissen, el Hospital del Tunal y la Clínica La Victoria.
Por su parte, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y unidades de la Policía Nacional atendieron la emergencia de manera oportuna. Las autoridades locales están investigando las causas del accidente para determinar si hubo fallas mecánicas o errores humanos involucrados. Además, se están evaluando las condiciones de la vía para identificar posibles factores que hayan contribuido al siniestro.
Le puede interesar: Transformación del Barrio Bilbao en Suba: un proyecto integral para mejorar los barrios en Bogotá
Entretanto, los habitantes del sector han expresado su preocupación por la seguridad vial en la zona. Han señalado que la vía Pasquilla es empinada y estrecha, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones climáticas adversas. Además, han solicitado a las autoridades distritales que se implementen medidas para mejorar la seguridad, como la señalización adecuada y el mantenimiento de la infraestructura vial.
*Foto: Transito Bogotá.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Desde las 8:00 a.m. (hora de Colombia), la tenista colombiana en silla de ruedas María Angélica Bernal Villalobos, actual número 7 del ranking mundial, disputa su partido de primera ronda en Wimbledon frente a la líder del circuito.
La rival de Bernal es la japonesa Yui Kamiji, número 1 del mundo según los datos oficiales del ranking internacional. Kamiji es una de las figuras más dominantes del tenis en silla de ruedas, con múltiples títulos de Grand Slam en su palmarés.
'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.
Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.
Este domingo 13 de julio a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena un nuevo capítulo de Especiales AHORA: ‘Bogotá envejece’, un reportaje que invita a mirar con atención, sensibilidad y análisis uno de los procesos demográficos más importantes y silenciosos de nuestra época: el envejecimiento de la población bogotana.