Galy Galiano anuncia su gira de despedida en el Festival Estéreo Picnic, 'La última y nos vamos'

Hombre con traje morado con brillantes, en medio de una tarima con músicos
nicolas.pena
fep2025
Sáb, 29/03/2025 - 17:09

En su presentación del Festival Estéreo Picnic, el cantautor colombiano Galy Galiano anunció su gira de despedida 'La última y nos vamos'.

El cielo se despejó, el sol salió y Galy Galiano se paró en la tarima ‘Estéreo Picnic’ del Parque Simón Bolívar, para darnos una de las presentaciones más memorables de lo que va del Festival Estéreo Picnic.

El cantautor, oriundo de Chiriguaná – Cesar, cargaba con el peso de representar el legado musical colombiano en el festival, y no decepcionó: ‘Amor de Primavera’ fue la canción inicial de un repertorio que incluyó salsa, baladas, ranchera y cantina, y que puso a bailar, cantar y hasta subirse al escenario a los asistentes del FEP.

Cantando éxitos como ‘La Cita’, ‘Me Bebí Tu Recuerdo’ y ‘Los Amantes’, Galy dio espectáculo que conglomeró a personas de diferentes generaciones y diferentes gustos musicales. ¡Todos los caminos conducen al Galy!

El momento más emotivo del concierto llegó cuando Galy Galiano, de 67 años, anunció su retirada de los escenarios con una gira de despedida llamada ‘La última y nos vamos’, para dar cierre a una carrera musical de más de 40 años.

En ‘Un Mundo Distinto’ pasan cosas como esta: una leyenda de la música anuncia su retiro y les da paso a las nuevas generaciones de artistas, quienes, seguramente crecieron con los éxitos de Carmelo ‘Galy’ Galiano.

Te puede interesar: Ni una tormenta eléctrica puede parar la euforia de vivir en 'Un Mundo Distinto'

 

 


Galy Galiano: el hijo de Chiriguaná, que nació musicalmente en Bogotá

Galy Galiano

Nacido en Chiriguaná, en el departamento del Cesar, Carmelo ‘Galy’ Galiano fue el primer artista colombiano en aparecer en la prestigiosa revista Billboard con tres canciones en un solo listado.

En 1991 inició su carrera en el mundo de la salsa con la canción ‘Cómo la quiero, cuánto la extraño’. Un año después, lanzó el álbum ‘Sólo Salsa’, con el que logró un gran reconocimiento en países como Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia. Gracias a este disco, fue galardonado en Venezuela con el Premio Ronda al álbum más vendido. Entre los temas más exitosos de esta producción destacan ‘La Cita’ y ‘Quién entiende este amor’, dos de sus clásicos más grandes.

En 1994, decidió explorar el género ranchero con el álbum ‘Amor de Primavera’, el cual superó las 400 mil copias vendidas y tuvo una gran acogida, especialmente con la canción que da nombre al disco.

Dos años después, en 1996, presentó ‘Me Bebí Tu Recuerdo’ (su canción más icónica), un álbum que alcanzó ventas superiores a 500 mil unidades y se convirtió en un referente del género ranchero, dominando las listas de popularidad.

Entre 1997 y 1998, amplió su repertorio ranchero con los discos ‘Bebiendo para olvidar’ y ‘No volveré a casarme’, los cuales le permitieron llevar su música en giras por distintos países de Centro y Sudamérica. En 2013, visitó Honduras para promocionar su álbum 'Galy Galiano 30 años'.

En 2022, el maestro Galy Galiano volvió a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de la producción musical, ‘Más Ranchero’. Este álbum, compuesto por 12 canciones, reafirmó su esencia y conquistó a diferentes generaciones que vibran con su inconfundible estilo.

Ya en 2025, en el Festival Estéreo Picnic, el Galy se sumó a la vibra de ‘Un Mundo Distinto’ en el Parque Simón Bolívar para anunciar su gira de despida, que, como en las reuniones de amigos, tiene de nombre una frase que se dice cuando no queremos que algo termine: ‘La última y nos vamos’.

¡Gracias por todo, maestro Galy! 

Deberías leer: Los artistas bogotanos que estarán en el Festival Estéreo Picnic 2025

 

¿Dónde ver el resto del Festival Estéreo Picnic?

Galy Galiano

Canal Capital te trae la transmisión oficial de los cuatro días Festival Estéreo Picnic y contenidos especiales en redes sociales. Conéctate con nuestra señal abierta, Facebook, Instagram, X y YouTube para ver lo mejor de la música nacional e internacional desde cualquier parte.

Disponible en:

* Claro 116 
* ETB 256 
* DIRECTV 143 
* Movistar 164 y 113 
* TDT 
* TIGO 105 
* www.canalcapital.gov.co     
* X 
* Facebook 
* YouTube

Por Nicolás Peña Jiménez 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El compositor canadiense Caribou cerró el último día de Festival Estéreo Picnic en el Parque Simón Bolívar. ¡Gracias por hacer parte de Un Mundo Distinto!

    El cuarto y último día del Festival Estéreo Picnic 2025, celebrado en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, cerró con broche de oro una edición memorable. La jornada dominical ofreció una variedad de géneros y artistas que deleitaron a los asistentes desde temprano.

  • El debut de Astropical, el género urbano y la despedida de Galy Galiano de los escenarios marcaron el tercer día del Festival Estéreo Picnic.

    De comienzo a fin, el tercer día del Festival Estéreo Picnic estuvo marcado por la presencia de artistas urbanos, con toques de funk y electrónica: la tarde comenzó con la presentación de artistas emergentes que capturaron la atención del público.

  • Lluvia, frío y hasta una tormenta eléctrica desafiaron a los asistentes al Festival Estéreo Picnic: un público que no detiene la euforia de vivir en ‘Un Mundo Distinto’

    Con un clima impetuoso y muy frío (más de lo normal), el Parque Simón Bolívar de Bogotá vibró con la segunda jornada del Festival Estéreo Picnic, ofreciendo una mezcla ecléctica de géneros y destacando tanto a artistas internacionales como a talentos nacionales.