Secretaría de Educación busca reducir la cifra de menores sin escolarización en Bogotá

Estrategia de escolarización en Bogotá
davidbautistavideos
Actualidad
Mié, 18/09/2024 - 16:38

Cerca de 122 mil menores en Bogotá no están escolarizados, lo que ha llevado a las autoridades distritales a desplegar jornadas de búsqueda, en diez localidades de la ciudad, para matricularlos en los colegios públicos. 

Esta iniciativa busca reincorporar a niños, niñas, adolescentes y adultos que han desertado del sistema educativo o que nunca han ingresado. El equipo periodístico de AHORA acompañó a uno de los equipos durante su recorrido por la localidad de Bosa, una de las zonas con mayores índices de desescolarización.

Quizá le interese leer: ¿Qué está pasando con los productos campesinos de Mosquera? Tendrían dificultades para entrar a Bogotá

En total, 74 funcionarios están realizando un trabajo puerta a puerta, recorriendo 200 barrios en localidades priorizadas como Bosa, Suba, Kennedy y Ciudad Bolívar. La Secretaría de Educación ha detectado que estas zonas presentan altos índices de pobreza multidimensional, un factor que afecta directamente la deserción escolar.

Durante las visitas, los funcionarios buscan identificar a aquellos menores que no están asistiendo a clases, indagando sobre las razones que los mantienen fuera del sistema educativo. Las principales causas identificadas hasta ahora están relacionadas con las dificultades económicas que enfrentan muchas familias, lo que lleva a algunos padres a priorizar el trabajo de sus hijos sobre su educación.

Las cifras de deserción en Bogotá reflejan la magnitud del problema, aunque todavía falta establecer un porcentaje exacto para este año. La Secretaría de Educación, sin embargo, se ha comprometido a reducir estas cifras mediante la intensificación de estas jornadas de búsqueda, las cuales se extenderán hasta finales de enero de 2025.

Lea también: Bogotá en alerta sobre posible crisis energética en 2026: un llamado urgente al Gobierno Nacional

Las familias que quieran adelantar el proceso de matrícula pueden dirigirse directamente a los colegios más cercanos o ingresar al portal web de la Secretaría de Educación (educacionbogota.edu.co), donde encontrarán información sobre cómo asegurar un cupo para el ciclo escolar.

La jornada es parte de un esfuerzo continuo para garantizar que todos los menores en Bogotá accedan a una educación de calidad, como un paso esencial hacia la equidad y la mejora de las condiciones de vida en la capital.

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Independiente Santa Fe se proclamó campeón de la Liga Betplay Dimayor 2025- I tras vencer a Medellín en el estadio Atanasio Girardot.

    Contra todos los pronósticos y en una noche inolvidable en el Atanasio Girardot, Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay 2025-I tras imponerse en la final vuelta ante Independiente Medellín.

  • Independiente Santa Fe se proclamó campeón de la Liga Betplay Dimayor - I tras vencer a Medellín en el estadio Atanasio Girardot: Rodallega, Torres y Marmolejo fueron figuras clave en el torneo.

  • Santa Fe se proclamó campeón de la Liga Betplay Dimayor 2025-I tras vencer a Medellín en el estadio Atanasio Girardot: el primer campeón de Colombia obtiene la décima estrella.

    Independiente Santa Fe, el primer campeón del fútbol profesional colombiano en 1948, alcanzó este 2025 su décimo título de liga y se consolida como uno de los clubes más laureados del país.

    Los leones capitalinos lograron bordar su décima estrella, 77 años después de haber ganado la primera.