
Puntos de inscripción de cédula en Bogotá para elecciones regionales de 2023
Se acercan las elecciones regionales, que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023, en las que los colombianos podrán definir los gobernantes departamentales, municipales y distritales del país. Hasta el próximo 29 de agosto hay plazo para inscribir tu cédula o cambiar tu lugar de votación.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
La ubicación de los puntos de inscripción de cédulas para estos comicios se pueden consultar en la plataforma web Mapas Bogotá, una herramienta que ha dispuesto la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital, IDECA, en alianza con la Registraduría Distrital del Estado Civil.
Debes tener en cuenta que, si participaste en las jornadas electorales en 2023, las legislativas del pasado 14 de marzo y las presidenciales del 29 de mayo y 19 de junio, entonces tu documento de identidad ya está inscrito y podrás participar en las elecciones territoriales de 2023.
En caso de que no hayas votado en las anteriores jornadas democráticas del año 2022, y si no sabes si tu cédula está inscrita en el censo electoral, podrás consultar tu lugar de inscripción en la página de la Registraduría y luego buscar la ubicación en la app de Mapas Bogotá, siguiendo este paso a paso:
- Ingresa a la página web de Mapas Bogotá
El primer paso es ingresar a la app de Mapas Bogotá: www.mapas.bogota.gov.co, una vez ingreses el sistema desplegará una ventana con el mapa completo de Bogotá, como se observa en la siguiente imagen:
- Selecciona el punto de inscripción de cédula en el mapa
En el recuadro ubicado en la parte superior izquierda del mapa, debes escribir la frase: 'Elecciones Regionales', luego le das enter y el sistema en la parte de abajo del buscador desplegará un título que dice ‘Puestos de inscripción de cédulas’.
Al hacer clic en esa opción, el sistema desplegará en color azul cada uno de los puntos habilitados en Bogotá para la inscripción de cédulas. En la siguiente imagen se aprecia el proceso de búsqueda:
- Consulta la información y planea tu ruta de llegada
Luego de hacer clic en el título de puestos de inscripción de cédulas, podrás observar íconos de color azul en el mapa.
De esta manera puedes ubicar tu localidad o punto cercano y al darle clic, el sistema te mostrará los datos precisos de dirección y horario de atención, como se ve a continuación:
Si quieres consultar más información sobre la aplicación de Mapas Bogotá, ingresa a la página web de la Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá, IDECA.
Noticias relacionadas
La Registraduría Nacional ya tiene todo listo para la segunda vuelta presidencial
19 Junio 2022TransMilenio habilitará una nueva ruta que conectará con Corferias para esta jornada electoral
15 Junio 2022Otras noticias
Según denuncias de ciudadanos/as del municipio, la calidad del agua ha desmejorado en los últimos años.
Una 'Acción de grupo', radicada y aceptada por ciudadano/as ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, denuncia que el agua del municipio de Chía no es potable desde hace alrededor de dos años.
A finales de febrero de 2023 comenzará la distribución de las facturas de pago de impuestos de vehículos que ya fueron generadas y que llegarán a las direcciones de los contribuyentes.
La Administración Distrital dispuso varios puntos de vacunación contra el Covid-19 para este jueves, 16 de febrero. Desde las 9:00 a.m. la ciudadanía podrá asistir para completar su esquema de vacunación o recibir las dosis de refuerzo y protección.
Te puede interesar: ¿Cómo está la salud mental en Bogotá?