Aumento de delitos cibernéticos en Bogotá, 14.000 denuncias en lo que va del año

Delitos cibernéticos en Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 16/08/2024 - 15:51

Bogotá está enfrentando una creciente amenaza en el ámbito digital, con un alarmante aumento en los delitos cibernéticos reportados en la ciudad. 

En lo que va del año, el Centro Cibernético de la DIJIN ha recibido 14.409 denuncias por delitos informáticos, una cifra que representa el 32% del total de denuncias de este tipo en todo el país. Esta cifra subraya la creciente preocupación por la seguridad en el entorno digital y destaca la necesidad de una mayor protección para los ciudadanos.

Puedes leer: Factor oportunidad o "cosquilleo" aumenta en Bogotá

El Mayor Rodrigo Acevedo, jefe del Centro Cibernético de la DIJIN, informa que los delitos más frecuentes son el hurto por medios informáticos, el acceso abusivo a sistemas informáticos y la violación de datos personales. Entre las modalidades más comunes se encuentran el phishing y el gota a gota virtual. El phishing implica la creación de sitios web falsos que imitan a empresas legítimas para robar credenciales de pago y datos bancarios. En el caso del gota a gota virtual, los delincuentes utilizan aplicaciones fraudulentas para obtener acceso a la información personal del dispositivo de la víctima y extorsionarla.

Te puede interesar: Estrategia del silbato en San Victorino

En paralelo a estos delitos cibernéticos, Bogotá también ha registrado 40 capturas relacionadas con delitos sexuales contra menores de edad. Esta cifra resalta la urgente necesidad de protección para los menores y la continua labor de las autoridades para combatir estos crímenes.

Para protegerse de caer en las redes de los ciberdelincuentes, es fundamental estar alerta y tomar precauciones. Nunca se deben ingresar credenciales bancarias en sitios web que no sean verificados y es crucial tener cuidado al descargar aplicaciones, especialmente aquellas que solicitan acceso a información personal.

Además: ¿A qué se debe el desabastecimiento de medicamentos en Colombia?

Si usted es víctima de algún delito cibernético, es vital que lo denuncie. Puede hacerlo a través del portal web www.Caivirtual.policia.gov.co, donde encontrará el apoyo necesario para reportar y resolver estos incidentes.

La creciente incidencia de delitos cibernéticos en Bogotá exige una respuesta activa tanto de las autoridades como de los ciudadanos para salvaguardar la seguridad en el entorno digital.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Las nuevas pantallas interactivas instaladas en instituciones educativas oficiales de Chapinero representan una inversión de $315 millones, como parte del proyecto local 'Chapinero apropia los espacios educativos'.

    En total, se entregaron 50 pantallas digitales OneScreen que beneficiarán a 2.693 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de modernizar los entornos de aprendizaje y reducir brechas digitales en el sistema educativo público.

  • En el marco del cumpleaños de Bogotá, la Cicloviva invita a todos los ciudadanos a salir con su bicicleta y disfrutar de una jornada llena de movimiento, cultura y celebración en el espacio público de la capital.

  • Si está en búsqueda de empleo, la Gobernación de Cundinamarca anunció una feria de empleo con más de 30 empresas y múltiples vacantes.

    La Gobernación de Cundinamarca llevará a cabo una nueva edición de su Feria de Empleo, un espacio que reunirá a más de 30 entidades del sector público y privado (entre ellas la Concesionaria Férrea de Occidente), para ofrecer vacantes en múltiples áreas profesionales.