Aumento de delitos cibernéticos en Bogotá, 14.000 denuncias en lo que va del año

Delitos cibernéticos en Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 16/08/2024 - 15:51

Bogotá está enfrentando una creciente amenaza en el ámbito digital, con un alarmante aumento en los delitos cibernéticos reportados en la ciudad. 

En lo que va del año, el Centro Cibernético de la DIJIN ha recibido 14.409 denuncias por delitos informáticos, una cifra que representa el 32% del total de denuncias de este tipo en todo el país. Esta cifra subraya la creciente preocupación por la seguridad en el entorno digital y destaca la necesidad de una mayor protección para los ciudadanos.

Puedes leer: Factor oportunidad o "cosquilleo" aumenta en Bogotá

El Mayor Rodrigo Acevedo, jefe del Centro Cibernético de la DIJIN, informa que los delitos más frecuentes son el hurto por medios informáticos, el acceso abusivo a sistemas informáticos y la violación de datos personales. Entre las modalidades más comunes se encuentran el phishing y el gota a gota virtual. El phishing implica la creación de sitios web falsos que imitan a empresas legítimas para robar credenciales de pago y datos bancarios. En el caso del gota a gota virtual, los delincuentes utilizan aplicaciones fraudulentas para obtener acceso a la información personal del dispositivo de la víctima y extorsionarla.

Te puede interesar: Estrategia del silbato en San Victorino

En paralelo a estos delitos cibernéticos, Bogotá también ha registrado 40 capturas relacionadas con delitos sexuales contra menores de edad. Esta cifra resalta la urgente necesidad de protección para los menores y la continua labor de las autoridades para combatir estos crímenes.

Para protegerse de caer en las redes de los ciberdelincuentes, es fundamental estar alerta y tomar precauciones. Nunca se deben ingresar credenciales bancarias en sitios web que no sean verificados y es crucial tener cuidado al descargar aplicaciones, especialmente aquellas que solicitan acceso a información personal.

Además: ¿A qué se debe el desabastecimiento de medicamentos en Colombia?

Si usted es víctima de algún delito cibernético, es vital que lo denuncie. Puede hacerlo a través del portal web www.Caivirtual.policia.gov.co, donde encontrará el apoyo necesario para reportar y resolver estos incidentes.

La creciente incidencia de delitos cibernéticos en Bogotá exige una respuesta activa tanto de las autoridades como de los ciudadanos para salvaguardar la seguridad en el entorno digital.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025. 

     

  • El pasado mes de agosto eureka, el canal infantil y juvenil, celebró cuatro años de vida en los cuales ha trabajado por transformar los contenidos para sus audiencias, entregándoles una propuesta de calidad y pertinente para cada etapa de la niñez y la adolescencia. Además, dentro de estos procesos se ha contado con la participación activa de un grupo de niños, niñas y jóvenes a quienes se les conoce como ‘Generación eureka’. Pero, ¿qué tanta innovación y transformación de la televisión pública infantil se está aportando desde eureka?

  • En la madrugada del jueves 11 de septiembre, Bogotá recibió oficialmente el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La unidad ya se encuentra en el patio taller de Bosa, al suroccidente de la ciudad, luego de un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.