‘Proyecto Final’: una historia de redención desde el más allá llega a Canal Capital

‘Proyecto Final’ - Canal Capital
natyperiodista19
Actualidad
Vie, 04/07/2025 - 09:18

¿Qué estarías dispuesto a hacer por una segunda oportunidad? Desde este 5 de julio a las 11:00 p.m., Canal Capital estrena Proyecto Final, una serie de ficción ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2024, que mezcla drama, realismo mágico y emociones profundas para plantear una poderosa pregunta: a veces, ¿la redención puede llegar después de la muerte?

Son 6 capítulos donde podrás conocer la vida de Arturo, un joven que, tras un accidente automovilístico en el que muere junto a sus pasajeros, recibe la posibilidad de regresar del más allá para cumplir las últimas voluntades de quienes lo acompañaban.

No te la pierdas los sábados y domingos a las 11:00 p.m. por Canal Capital.  

Lea también: ¡Conéctate este sábado 5 de julio con Audiencias Capital y descubre cómo el rock y la biodiversidad se unen para resistir!

Una nueva misión después de la muerte

Proyecto Final nos presenta a Arturo, un joven despreocupado cuya vida cambia para siempre tras provocar un accidente que cobra la vida de sus pasajeros y la suya, pero la muerte no es el final. Desde el más allá, Arturo recibe una nueva misión: regresar para ayudar a quienes murieron junto a él a cumplir sus últimas voluntades. Así comienza un viaje íntimo, fantástico y profundamente humano, donde cada capítulo explora el deseo pendiente de una vida que no pudo concluir en paz.

Cada episodio se centra en uno de los pasajeros:

  • Laura, una artista con un sueño inconcluso.
  • Samuel, un adulto mayor con un secreto que nunca reveló.
  • Camila, una adolescente que busca reconciliarse con su familia.
  • Julián, un activista cuya lucha quedó a medias.

Lea también: Bogotour: conociendo el antiguo Matadero Municipal de Bogotá

Una apuesta por la reflexión

Con una propuesta visual contemporánea, una narrativa emotiva y actuaciones jóvenes y frescas, la serie apuesta por contar historias que invitan a la reflexión: sobre el valor de la vida, el arrepentimiento, la empatía y la necesidad de cerrar ciclos. Arturo, nuestro protagonista, se convierte así en una especie de guía espiritual, obligado a confrontar sus propios errores mientras ayuda a los demás a sanar desde el más allá.

Proyecto Final no es una historia de fantasmas; es una historia de segundas oportunidades, de humanidad, y de las decisiones que nos definen incluso después de partir.

Desde este 5 de julio, conéctate a las 11:00 p.m. los sábados y domingos por Canal Capital y déjate llevar por una ficción distinta, con alma propia y con la capacidad de tocarnos profundamente.

A veces, la redención llega después de la muerte. ¿Estás listo para vivir este viaje?

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales. 

  • 'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.

    Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.