Bogotá reabre sus parques ecológicos y humedales tras cierre preventivo

Parques ecológicos y humedales
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 21/02/2025 - 14:40

Desde el 20 de febrero, la Secretaría de Ambiente de Bogotá permite nuevamente el acceso a los Parques Distritales Ecológicos de Montaña y las Reservas Distritales de Humedal. Estos espacios estuvieron cerrados para prevenir incendios forestales debido a la temporada seca.

 

Entre los parques que retoman actividades están Entrenubes, Mirador de los Nevados, Soratama y El Zuque, así como las 17 reservas de humedal de la ciudad. Estos ecosistemas son esenciales para la biodiversidad y el bienestar de los ciudadanos.

Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente, destacó que la medida de cierre fue preventiva y que la reapertura permitirá reactivar recorridos guiados, actividades al aire libre y visitas educativas. “Nuestro compromiso es proteger los ecosistemas de Bogotá y garantizar la seguridad de quienes los visitan”, afirmó.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronostica lluvias por encima de lo normal en los próximos meses, reduciendo el riesgo de incendios en las zonas protegidas. La Secretaría de Ambiente, en coordinación con otras entidades, mantendrá presencia institucional para garantizar la seguridad y el buen uso de estos espacios.

Puedes leer: Así funcionará TransMilenio después del 22 de febrero

Horarios y accesos

Los parques ecológicos de montaña abrirán de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. Para visitas guiadas a humedales como El Burro, La Vaca, Torca y Guaymaral, entre otros, es necesario solicitar cita al correo humedales@ambientebogota.gov.co.

Algunos humedales tienen horarios específicos:

  • La Conejera: lunes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.; domingos y festivos de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. 
     
  • Santa María del Lago y Córdoba: todos los días de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. 
     
  • Salitre: todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. 
     
  • Otros humedales (Tibabuyes, Jaboque, El Tunjo, entre otros) no tienen restricciones horarias.

Recomendaciones para los visitantes

Para disfrutar de estos espacios de manera responsable, se recomienda:

  • Seguir las indicaciones de los guías ambientales. 
     
  • No salirse de los senderos. 
     
  • Llevar hidratación, protección solar y vestimenta adecuada. 
     
  • No dejar residuos ni alterar el ecosistema. 
     
  • Evitar plásticos de un solo uso. 
     
  • No ingresar con mascotas.

Prevención de incendios

Para reducir el riesgo de incendios forestales, la Secretaría de Ambiente recuerda:

  • No hacer fogatas ni quemas de residuos. 
     
  • No arrojar colillas, fósforos o botellas de vidrio. 
     
  • No usar pólvora. 
     
  • Reportar incendios o quemas a la Línea 123.

Además: Casas de Igualdad de Oportunidades en Bogotá

La Administración Distrital invita a la ciudadanía a disfrutar estos espacios con responsabilidad y a contribuir con su conservación.

Foto: Foto Secretaría de Ambiente* 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.