¿Qué servicios ofrecen las Casas de Igualdad de Oportunidades para las mujeres?

Las Casas de Igualdad de Oportunidades liberan a las mujeres de la carga excesiva de las tareas de cuidado, permitiéndoles acceder a todos los servicios disponibles.
Para brindar apoyo a las mujeres de Bogotá, la Secretaría de la Mujer cuenta con las Casas de Igualdad de Oportunidades para Mujeres (CIOM), espacios diseñados para que las mujeres se reúnan, fortalezcan su conocimiento sobre sus derechos y participen en procesos que promuevan su empoderamiento social y político.
Además, estas casas alivian la carga de las tareas de cuidado, permitiendo que tanto las cuidadoras como las personas a su cargo accedan a una amplia oferta de servicios en un mismo lugar.
Le puede interesar: Megaferia de Empleo en Bogotá: 10.000 vacantes disponibles para varios perfiles
“Todas queremos ser escuchadas, conocer nuestros derechos y mejorar nuestra calidad de vida, por eso en las Casas de Igualdad somos parte de un vínculo de solidaridad, que nos facilita la toma de nuestras decisiones y la ruptura de ciclos de violencias”, resaltó una ciudadana que participa en las actividades de la CIOM de Chapinero.
Las mujeres pueden participar en diferentes actividades y acceder a los servicios de las CIOM sin ningún costo. Este espacio busca apoyar el reconocimiento de sus derechos, el aprovechamiento y disfrute de su tiempo libre y la sensibilización para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Debería leer: Concejo aprobó eliminación gradual de plásticos de un solo uso en el Distrito
¿Qué servicios ofrecen las Casas de Igualdad de Oportunidades para Mujeres en Bogotá?

Las mujeres interesadas en asistir a alguna de las Casas de Igualdad de Oportunidades para Mujeres en Bogotá podrán encontrar:
• Atención psicológica y jurídica con enfoque de género.
• Cursos en el Centro de Inclusión Digital.
• Actividades de empoderamiento y bienestar.
• Fortalecimiento a organizaciones de mujeres.
• Sensibilizaciones en derechos de las mujeres.
• Actividades pedagógicas para niñas y niños con la Estrategia Tejiendo Mundos de Igualdad.
• Atención en salud
• Talleres para que las mujeres aprendan a crear su propio negocio.
• Educación para terminar el bachillerato
• Talleres de educación financiera
• Cursos para mejorar habilidades financieras
• Cuidado para niñas y niños, personas con discapacidad y personas mayores.
• Clases de yoga
• Aeróbicos y rumba
• Lectura en familia
• Talleres de cambio cultural
En total, el Distrito cuenta con 20 Casas de Igual de Oportunidades en Bogotá distribuidas en toda la ciudad y que puede consultar en el siguiente enlace.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Nueva Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres en Puente Aranda
19 Octubre 2022Otras noticias
El Festival Gabo 2025 es una experiencia de diálogo, formación y narrativa viva, con charlas talleres y debates sobre periodismo, tecnología y cultural.
De acuerdo con el Dane, la pobreza monetaria en Bogotá cayó 4,6 % entre 2023 y 2024.
Un informe del Departamento Nacional de Estadística – Dane informó que, entre 2023 y 2024, la pobreza monetaria en Bogotá cayó 4,6 %, al pasar de 24,2 % a 19,6 %; y 1,7 % en pobreza extrema, al pasar de 5,9 % a 4,2 %.
Esta caída significa que, en el primer año del gobierno del alcalde Galán, más de 352 mil personas salieron de la pobreza y 134 mil de la pobreza extrema.
El Acueducto de Bogotá alertó a la ciudadanía sobre una nueva estafa en la que delincuentes se hacen pasar por funcionarios de la entidad.
La Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá (EAAB) informó a la ciudadanía de Bogotá y de municipios aledaños, sobre personas que se presentan como funcionarios de la entidad para cometer fraudes.
Estos individuos buscan ingresar sin autorización a las viviendas o exigen dinero en efectivo por supuestos servicios, incurriendo en estafas y, en algunos casos, en robos.