La Filarmónica de Bogotá explora nuevos lenguajes musicales con el Freestyle Filarmónico

La Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará este domingo 7 de septiembre, a las 12:45 p.m., un experimento artístico que busca tender puentes entre la música sinfónica y el rap improvisado. El concierto será transmitido en vivo por Canal Capital.
El proyecto contó con la participación del maestro Juan Cataño, quien asumió los arreglos y adaptaciones para llevar al formato orquestal los ritmos urbanos. Además, implicó un trabajo conjunto entre músicos, directores y equipos técnicos para articular dos tradiciones sonoras distintas.
“Bueno, esto en efecto, es un reto artístico. [...] implicó algunas lógicas del trabajo de la música académica que tradicionalmente hacemos y ampliar la visión también de los músicos acercándose a este tipo de música”, explicó José Alberto Arroyo, director filarmónico de la OFB.
La agrupación ya ha incursionado en diálogos similares con la Orquesta Aragón, La Mambanegra y proyectos ligados al rock en español. Estas experiencias, sumadas a reconocimientos como el Grammy Latino, refuerzan el carácter versátil de la Filarmónica y su interés en abrir espacios de innovación dentro del panorama cultural de la ciudad.
Te puede interesar: Jazz al Parque 2025: artistas nacionales e internacionales
Con esta propuesta, la orquesta busca ampliar la relación con nuevas audiencias y continuar posicionándose como referente en la exploración de fusiones musicales en América Latina.
Noticias relacionadas
La Orquesta Filarmónica de Bogotá conmemora los 200 años del nacimiento del compositor Anton Bruckner
20 Mayo 2024La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el V aniversario del Acuerdo de Paz
23 Noviembre 2021La Orquesta Filarmónica de Bogotá le dará una serenata de cumpleaños a la ciudad
06 Agosto 2020Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Como cada septiembre, el jazz se tomará Bogotá, esta vez durante el fin de semana del 6 y 7 en el Parque El Country, donde la improvisación, el swing, la diversidad sonora y las fusiones que permite este género, sorprenderán a los asistentes con novedosas propuestas musicales a nivel distrital, nacional e internacional.
Bogotá se alista para vivir una nueva edición de Jazz al Parque, uno de los encuentros gratuitos más tradicionales del país. Con 28 ediciones a cuestas, este festival comparte escenario con Rock al Parque como pionero dentro de la franja de los eventos 'al parque' y se ha consolidado como una plataforma que acerca a públicos masivos a propuestas musicales de alta calidad.