El barrio Bilbao, en Suba, tendrá una transformación histórica

El barrio Bilbao, en la localidad de Suba, será objeto de una ambiciosa intervención liderada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP). Con el respaldo de más de 15 entidades distritales, este proyecto busca mejorar la infraestructura vial, el espacio público y la seguridad en la zona, beneficiando a más de 28.000 residentes.
La iniciativa contempla la intervención de 14 segmentos viales, optimización del alumbrado público, control de puntos de arrojo de residuos y la creación de huertas urbanas. Además, se espera generar más de 300 empleos directos, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Puedes leer: Alerta roja por lluvias en Cundinamarca
El director de la CVP, Juan Carlos Fernández, destacó la importancia del trabajo articulado entre entidades públicas y privadas para ejecutar el proyecto de manera eficiente. Por su parte, la gestora social y primera dama de Bogotá, Carolina Deik, resalta la relevancia de iniciativas como la implementación de huertas urbanas y la construcción de una cancha en el parque de la Virgen, que contribuirán al bienestar de la comunidad.
El alcalde local de Suba, César Salamanca, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y felicitó a la CVP por su liderazgo en la transformación del barrio. “Creo que este es el ejercicio soñado que necesitábamos, felicito a la Caja de la Vivienda Popular por estar dinamizándolo y liderándolo; como Alcaldía local más felices no podemos estar, que todas las entidades traigan su corazón y sus presupuestos a beneficiar nuestra localidad”, afirmó.
Los líderes comunitarios han recibido con entusiasmo el inicio de las obras. Diana Paola Barrero, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio, expresó su gratitud:
"Hoy estamos viendo los frutos de nuestro trabajo en la comunidad, y agradecemos que lideren y adelanten proyectos integrales para nuestro entorno, hoy sin duda es uno de los días más lindos de mi vida y de historia para Bilbao".
Además: Sabor Bogotá 2025: agenda y categorías
Con la participación de entidades como la Defensoría del Espacio Público, la Secretaría de la Mujer, el IDRD, la Alcaldía Local de Suba, la UAESP, el Jardín Botánico y la Junta de Acción Comunal, la iniciativa busca convertir a Bilbao en un referente de transformación urbana y social en Bogotá.
Noticias relacionadas
Nuevas reglamentaciones para la infraestructura vial y vehículos nuevos en el país
04 Agosto 2022Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado 20 de septiembre, Un Café con Fe analiza el debate por los impuestos a las iglesias en Colombia.
Con el objetivo de recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional de 2026, estimado en 557 billones, el gobierno de Gustavo Petro radicó este año ante el Congreso el proyecto de Ley de Financiamiento, una reforma tributaria que busca fortalecer las finanzas públicas.
Especiales AHORA aborda en profundidad y con diversidad de voces temas vitales de la Capital. En el capítulo del próximo domingo 21 de septiembre, a las 7:00 p.m., no se pierda 'Bogotá reconciliada’.