El barrio Bilbao, en Suba, tendrá una transformación histórica

Obras
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 19/03/2025 - 15:16

El barrio Bilbao, en la localidad de Suba, será objeto de una ambiciosa intervención liderada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP). Con el respaldo de más de 15 entidades distritales, este proyecto busca mejorar la infraestructura vial, el espacio público y la seguridad en la zona, beneficiando a más de 28.000 residentes.

 

La iniciativa contempla la intervención de 14 segmentos viales, optimización del alumbrado público, control de puntos de arrojo de residuos y la creación de huertas urbanas. Además, se espera generar más de 300 empleos directos, fortaleciendo el desarrollo económico local.

Puedes leer: Alerta roja por lluvias en Cundinamarca

El director de la CVP, Juan Carlos Fernández, destacó la importancia del trabajo articulado entre entidades públicas y privadas para ejecutar el proyecto de manera eficiente. Por su parte, la gestora social y primera dama de Bogotá, Carolina Deik, resalta la relevancia de iniciativas como la implementación de huertas urbanas y la construcción de una cancha en el parque de la Virgen, que contribuirán al bienestar de la comunidad.

El alcalde local de Suba, César Salamanca, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y felicitó a la CVP por su liderazgo en la transformación del barrio. “Creo que este es el ejercicio soñado que necesitábamos, felicito a la Caja de la Vivienda Popular por estar dinamizándolo y liderándolo; como Alcaldía local más felices no podemos estar, que todas las entidades traigan su corazón y sus presupuestos a beneficiar nuestra localidad”, afirmó.

Los líderes comunitarios han recibido con entusiasmo el inicio de las obras. Diana Paola Barrero, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio, expresó su gratitud: 

"Hoy estamos viendo los frutos de nuestro trabajo en la comunidad, y agradecemos que lideren y adelanten proyectos integrales para nuestro entorno, hoy sin duda es uno de los días más lindos de mi vida y de historia para Bilbao".

Además: Sabor Bogotá 2025: agenda y categorías

Con la participación de entidades como la Defensoría del Espacio Público, la Secretaría de la Mujer, el IDRD, la Alcaldía Local de Suba, la UAESP, el Jardín Botánico y la Junta de Acción Comunal, la iniciativa busca convertir a Bilbao en un referente de transformación urbana y social en Bogotá.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.   
     

  • Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy. 

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.