¡No te pierdas Cicloviva con la energía de la Ciclovía Alternativa!
Este lunes 2 de junio a las 10:00 a.m, Canal Capital estrena el cuarto capítulo de Cicloviva, una serie que recorre el corazón activo de Bogotá: su emblemática ciclovía. En esta ocasión, las cámaras se instalan en un punto moderno y transformador: la Ciclovía Alternativa, desde la Carrera 9 con Calle 116, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) que convierte el espacio bajo los puentes de la ciudad en escenarios de vida, cultura y movimiento.
Puedes leer: Exposición 'Todo se sabe' de Gabo en la Biblioteca Nacional
Esta iniciativa busca algo más que movilidad, pretende recuperar el espacio público a través del arte, el deporte y la participación ciudadana. Allí, el concreto se transforma en un lienzo de experiencias. deportes no convencionales, exhibiciones en vivo y juegos urbanos para todos los públicos.
Cicloviva profundizará en esta propuesta y explorará sus orígenes, los tipos de actividades que ofrece y el impacto que tiene en la comunidad. Además, el episodio recoge la voz de quienes usan la ciclovía como medio de transporte, escape recreativo o forma de vida.
Este capítulo coincide con la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, una fecha clave para reconocer el papel de este vehículo como herramienta de sostenibilidad, salud y libertad. Durante el programa, se abordará la importancia de esta efeméride, lo que representa para ciclistas urbanos y qué eventos están programados en Bogotá para festejarla.
Lee también: Rock al Parque 2025: horarios, tarimas y artistas
Como invitado especial estará Andrés Salazar, comunicador social, presentador, podcaster y melómano, quien compartirá su vínculo personal con la ciclovía y el deporte. Además, hablará de su próxima participación como presentador en Rock al Parque, uno de los festivales gratuitos más grandes de América Latina, que Canal Capital transmitirá en vivo del 21 al 23 de junio.
El cuarto capítulo de Cicloviva llega con la promoción de nuevos espacios para la actividad física en Bogotá, porque en esta ciudad, los domingos y festivos no se caminan… ¡Se pedalean!
*Foto: IDRD
*Este es un contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
50 años de la ciclovía de Bogotá: un legado de inclusión y actividad física para los bogotanos
03 Junio 2025¿Vamos a la ‘Cicloviva’? Llega un programa lleno de energía, historias y estilo de vida en Canal Capital
20 Marzo 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La Secretaría Distrital de Gobierno, a través del Laboratorio de Innovación GoLab, realiza el Primer Congreso de la Bogotaneidad los días 28 y 29 de octubre. Un encuentro que reuna a expertos académicos, liderazgos sociales, decisores de política pública y ciudadanía en torno a una importante reflexión sobre los comportamientos que moldean la vida en Bogotá.
El próximo lunes 3 de noviembre Cicloviva visitará la localidad de Bosa, donde exaltará la labor del programa ‘Escuela de la Bicicleta’, el cual promueve el uso de la bici como medio de transporte, recreación y actividad física, fomentando hábitos de vida más saludables.
La iniciativa ‘Escuela de la Bicicleta’ busca enseñar de manera lúdica y pedagógica a ciudadanos de todas las edades, desde los cuatro años en adelante, a usar la bicicleta de manera segura y responsable.
