Un vigilante desaparecido y varias viviendas afectadas tras avalancha en Girardot

Vie, 16/03/2018 - 03:20
Un vigilante desaparecido y 18 viviendas afectadas dejó como saldo una avalancha que sorprendió en la madrugada de este viernes a los habitantes del barrio Puerto Montero, en el municipio de Girardot.
A esta hora se realiza la “Evaluación de Daños y el Análisis de Necesidades (Edan)” por parte del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) de Girardot , con el fin de profundizar en los hechos que alteraron la tranquilidad de la población cerca de las 4:30 a.m.
La emergencia es atendida por el Cuerpo de Bomberos de Girardot y se coordina su intervención por parte de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca.
Noticia en desarrollo…
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t