Imagen tomada de Josué Goge en Flickr

Venta de drogas al menudeo movió más 2.000 millones de dólares en 2015

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 08/11/2016 - 19:00

Las ventas de drogas ilegales al por menor en Colombia movieron más de 2.000 millones de dólares en el 2015, el equivalente a un 0,75 por ciento del Producto Interno Bruto, reveló el miércoles un estudio del Gobierno, que prevé que el país afronte a corto plazo un serio problema de salud pública.

De acuerdo con la investigación del Departamento Nacional de Planeación, en Colombia existen al menos 1,5 millones de consumidores de cocaína, marihuana y drogas sintéticas como el éxtasis, que ubican al país entre los cuatro más afectados por la drogadicción en Sudamérica.

Colombia es uno de los mayores productores mundiales de cocaína con un potencial de 646 toneladas anuales y un área cultivada de hoja de coca que supera las 96.000 hectáreas. En varias regiones del país también están aumentando las plantaciones de marihuana, de acuerdo con las autoridades.

"Si sigue aumentando el consumo y la venta de cocaína y marihuana, el país se verá enfrentado, en el corto plazo, a un grave problema de salud pública", dijo el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, en la presentación del informe.

La transformación de grandes carteles de la droga como los de Medellín y Cali a organizaciones fragmentadas y el crecimiento del mercado interno de sustancias como la cocaína y la marihuana llevó a que Colombia pasara en los últimos años a ser un país no solo productor sino consumidor, aseguró el funcionario.

Las ventas al por menor de drogas tienden a aumentar en Colombia pese a que sólo en el año pasado las autoridades de policía confiscaron 115 millones de dosis personales, precisó el informe. 

*Texto tomado de Reuters

Banner Encuentros Capital

Otras noticias