TransMilenio anuncia cambios en algunas de sus estaciones

Mar, 20/02/2018 - 04:23
A partir del sábado 24 de febrero, TransMilenio implementará nuevos cambios, que consisten en extensión de trazado, eliminación y redistribución de paradas en algunas estaciones del sistema con el fin de mejorar los tiempos de viaje de los usuarios, así como la cobertura de las rutas y conexión entre troncales.
Con la extensión de la ruta fácil 6 hasta la estación Universidades se quiere mejorar el servicio ofrecido a los cerca de 19 mil usuarios que realizan la conexión diariamente entre dicha estación y la Troncal Caracas, al tiempo de que damos respuesta a las constantes solicitudes de la comunidad en este sentido.
Adicionalmente, las paradas serán redistribuidas en las estaciones Toberín, Prado, Calle 100, Calle 85, Granja – Carrera 77, Avenida Cali y Portal 80. El objetivo es mejorar la operación y el flujo del Sistema.
Como parte de estos cambios, la ruta B10-D10 ya no va a parar en la estación Mazurén.
Noticias relacionadas
practicante
TransMilenio se viste de Navidad: horarios y recorrido de la Ruta temporal navideña 2024
05 Diciembre 2024
canalcapital
Avanza la construcción del patio portal más grande del sistema de TransMilenio
23 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t