Temperatura en Bogotá aumentará en el 2040

Jue, 22/06/2017 - 04:52
En la década de los 40 la ciudad tenía una apariencia totalmente diferente a la de ahora, a eso se sumaban los vientos y lluvias constantes a las que los capitalinos de la época ya estaban acostumbrados. Trajes, abrigos, sombreros y la infaltable sombrilla eran las prendas que a diario portaban.
Hoy la situación ha dado un vuelco casi total, pues aunque el clima no es totalmente cálido, hay épocas del año en las que usar prendas ligeras se convierte en algo habitual, eso debido a que en los últimos 30 años la temperatura en Bogotá ha aumentado en casi un 1 %, situación que se repetirá.
Según cálculos del Ideam, ese 1 % que ya subió en las últimas tres décadas volverá a aumentar en el 2040, por lo que la temperatura media en la capital quedará entre los 13 y 17 grados centígrados.
Para reducir estos impactos el instituto meteorológico sugiere que Bogotá active un sistema de prevención de enfermedades tropicales y que ciudadanos hagan uso responsable del agua.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t