Bogotá celebra la bici: llega la Semana de la Bicicleta 2025

Semana de la Bicicleta
laura.cano
Eureka
24 Septiembre, 2025

Del 22 al 28 de septiembre, Bogotá se pone en modo: caballito de acero con la edición número 18 de la Semana de la Bicicleta, una celebración pensada para que todos, sin importar la edad o la experiencia, disfruten de la ciudad de una forma diferente. Serán más de 30 actividades gratuitas en distintos puntos de Bogotá, ideales para compartir en familia, aprender cosas nuevas y recorrer la ciudad de una manera muy parchada.  

Esta no es cualquier semana: es un momento del año que reafirma por qué Bogotá es la Capital Mundial de la Bicicleta. Y es que desde hace años, la ciudad ha sido un referente global por su red de ciclorrutas, su famosa Ciclovía, la participación ciudadana masiva y programas como la Escuela de la Bicicleta, que han puesto a pedalear a miles de personas, muchas de ellas por primera vez.

Una de las grandes novedades de esta edición será la inauguración de un nuevo punto permanente de la Escuela de la Bici en el Parque Urbanización Codabas, en la localidad de Usaquén, que será el jueves 25 de septiembre. La jornada incluirá exhibición de BMX Freestyle, rumba musicalizada y clases de yoga para toda la comunidad. Un espacio pensado no solo para aprender a montar, sino para vivir la bici como un estilo de vida.

Mira también: Conoce a Xiomara y su pasión por el BMX

Ese mismo día: 25 de septiembre, en la Plazoleta exterior del Concejo de Bogotá, se realizará el Reto Rodante, un espacio para encontrarse con la bici desde otro ángulo: habrá mecánica, exhibiciones de emprendimientos del sector deportivo y muchas sorpresas más.

Y como no podía faltar, el domingo 28 de septiembre será uno de los días más esperados:  desde temprano, la ciudad vivirá la Biciexperiencia y la Gran Rodada, con más de 16 ciclopaseos que recorrerán la Ciclovía desde el Parque El Jazmín. Habrá Bici Picnic, espacios para niños y niñas del programa Al Colegio en Bici, y emprendedores locales mostrando lo mejor del mundo ciclista.

Ese mismo domingo, también se correrá el Reto El Codito en Usaquén, una prueba de resistencia en un recorrido de 5,5 kilómetros y un desnivel de 275 metros. 

Y para quienes prefieren ver la bici desde la pantalla, ese día también podrán disfrutar de un nuevo episodio de Cicloviva, el programa de Canal Capital que celebra la cultura ciclista de Bogotá. Lo mejor es que este domingo contará con un invitado muy especial: Chema, quien compartirá su mirada sobre la bici y la ciudad. Un espacio ideal para inspirarse, conocer historias y celebrar lo que significa moverse sobre dos ruedas en la capital.

Durante toda la semana también habrá clases y procesos de enseñanza en 38 puntos de la Escuela de la Bicicleta, actividades con el Equipo Bogotá en Bici, encuentros con TransMilenio y más espacios que combinan deporte, cultura y aprendizaje.

Y es que en Bogotá, la bicicleta no es solo un medio de transporte; es deporte, salud y es parte de la esencia de la ciudad. No por nada fue nombrada en 2018 como la Capital Mundial de la Bicicleta; ya lo habíamos dicho, pero es que realmente, sí, pero es que estamos muy orgullosos de este reconocimiento que nació del esfuerzo de toda una ciudad por construir una cultura alrededor del pedal. 

Hoy, Bogotá cuenta con más de 600 kilómetros de ciclorrutas, una Ciclovía de 138,2 km que cada semana usan más de 1,8 millones de personas, y programas que enseñan a montar, reparan bicicletas, promueven la seguridad vial y celebran el acto de pedalear como un derecho. Incluso, la Ciclovía fue certificada como Carbono Neutro, mostrando el compromiso de la ciudad.

Lo mejor de todo es que esta transformación ha sido construida de forma colectiva, con el trabajo de más de muchas organizaciones, universidades, colectivos ciudadanos, y el liderazgo de entidades como el IDRD, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Mira también: ¡Al colegio en bici con Chema! | Chema te lo cuenta 

Si eres de los que aún no se ha movido por la ciudad en el caballito de acero, esta es la  oportunidad para hacerlo, y descubrir por ti mismos por qué la bici MOS representa tanto y por qué recorrer las calles de la ciudad de esta manera libera y divierte.

Consulta toda la programación, sedes y horarios en la página oficial de la Secretaría de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co y prepárate para celebrar sobre ruedas.

Upcycling
Sostenibilidad, Medio Ambiente , Chema, eureka tu canal
Música popular
Festivales al parque, Música Popular, eureka tu canal
Upcycling
Sostenibilidad, Medio Ambiente , Chema, eureka tu canal
Música popular
Festivales al parque, Música Popular, eureka tu canal