Subsidios de vivienda y planes de ahorro para habitantes de 'EntreNubes'

Jue, 11/03/2021 - 08:07
Funcionarios de la Secretaría del Hábitat realizaron una nueva jornada de acercamiento con las comunidades que habitan en zonas vulnerables de Usme.
La actividad estaba enfocada en dar a conocer la oferta institucional de la Secretaría, en el sector Tocaimita, ubicado en el área de influencia del Parque EntreNubes. Esta zona se encuentra en una reserva ecológica de la ciudad y cuenta con protección especial por parte de las autoridades distritales, mediante un Polígono de Monitoreo, el cual, se extiende a 41,96 hectáreas, de las cuales 30,10 están calificadas como nivel medio, por riesgo de remoción en masa. Véase también: ¿Cómo acceder a un subsidio de vivienda de caja de compensación? El área representa un peligro elevado para la ciudadanía, que ocupa este predio desde el año 2004 y no está autorizada su ocupación para asentamientos humanos permanentes. La Secretaría del Hábitat, en conjunto con otras entidades distritales, realiza visitas dos veces por mes a este predio, que posee alrededor de 80 ocupaciones ilegales. Véase también: Conoce el proyecto urbanístico Plan Terrazas Oferta institucional del Distrito en la zona- Asesoramiento para acceder al programa de subsidios de viviendas nuevas
- Asesoramiento de la Escuela Financiera de Hábitat
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t