Recomendaciones literarias en Noticias Capital para iniciar la semana

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 11/10/2021 - 11:42
Estas son la recomendaciones literarias en Noticias Capital para iniciar la semana en compañía de una buena lectura. ‘Sin marcas visibles’ es un libro que explora la realidad de la violencia de género y ‘Este es mi lugar’, un libro ilustrado para niños, ideal para leer en familia durante esta época de receso escolar. Comenzamos con Sin marcas visibles de la autora y periodista estadounidense Rachel Louise Snyder. Con testimonios desgarradores, el libro tiene un objetivo muy sencillo: llamar la atención de la opinión pública sobre el problema de la violencia de género. Para ello, la periodista Rachel Louise Snyder da voz a las víctimas, a los agresores y a los activistas que trabajan en primera línea. Ganadora del Hillman Prize para obras periodísticas, Helen Bernstein Book Award y Lukas Work-Inprogress Award. Considerado uno de los mejores libros del año por The New York Times, Esquire, Kirkus, Library Journal y Publishers Weekly. Lee también: Bogotá sembró su árbol número 100.000 Continuamos con Este es mi lugar, el sexto libro de los cuentos de Juanita. Se trata de una corta historia para niños, ilustrada por Santiago Naranjo, un joven artista colombiano. Manchas ha sido muy feliz con su hijo Conejo, pero llegó la hora de tomar una decisión y elegir el colegio para perronejo. ¿Qué hará manchas?, ¿cuál será la mejor opción?, ¿colegio de perros o colegios de conejos? Te puede interesar: 'Salud a tu barrio' facilita atención a ciudadanos en Bogotá El colegio es una de las etapas más difíciles para muchos niños, por esto la autora busca narrar historias y despertar emociones, recreando desde lo más simple hasta lo más complejo de la infancia. Son historias reales de familia, divertidos cuentos para niños que cultivan valores como la familia, el respeto a la diferencia, la superación y la solidaridad. Aquí le informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=tuGwziyya14  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t