Puesto de Mando Unificado hace seguimiento a cuarentena en Bosa

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/04/2021 - 10:39
La Alcaldía Local de Bosa instaló un Puesto de Mando Unificado que verificó el cumplimiento de las medidas de cuarentena estricta en este sector al suroccidente de la capital. La localidad séptima está en la lista de las cinco zonas con más incidencia de COVID-19. Este fin de semana había reportado un total de 53.954 casos, de los que 50.573 se han recuperado y 1.050 han fallecido. Lee también: Ocupación de UCI en Bogotá está en 91% Es por esto que la Alcaldía de Bosa y la Policía Nacional han coordinado acciones para salvaguardar la vida de los habitantes de la localidad y disminuir el número de contagios. La ciudadanía ha colaborado con el Distrito y espera que las medidas sean efectivas para terminar con los días de aislamiento y comenzar con la reactivación económica. Te puede interesar: Conoce los deportes extremos que practica la capital Aquí la nota completa:  https://www.youtube.com/watch?v=XwF4xw90tyo  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t