Procuraduría pide suspensión inmediata de escopeta calibre 12 utilizada por el Esmad

WhatsApp Image 2020-01-14 at 8.14.12 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/01/2020 - 15:19
La Procuraduría anunció este martes que pide la suspensión inmediata de la Escopeta calibre 12 utilizada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para disolver confrontaciones y bloqueos de vías. Esta petición se tomó en el marco de una investigación que realizan por la muerte del joven Dilan Cruz el pasado 23 de noviembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=Z2DiXXVsiZw La solicitud se entregó al director de la Policía Nacional para que se suspenda de manera inmediata el uso de esta escopeta y su munición de impacto dirigido, debido a la falta de capacitación a los miembros de la unidad sobre el manejo de esa arma. “Para el Ministerio Público el uso de la Escopeta calibre 12, relacionada como un arma mecánica cinética, en el control de disturbios por parte de la Policía Nacional representa un serio peligro para la comunidad, lo cual se ha hecho palpable no sólo en Colombia, sino de manera reciente en Chile y desde épocas pretéritas en varios países, tal como ha quedado documentado en distintas publicaciones a nivel mundial”, indicó la entidad. El ente de control recordó que de acuerdo con el artículo 166 del Código Nacional de Policía y Convivencia, el uso de la fuerza solo debe ser empleado por el personal uniformado como último recurso físico para proteger la vida e integridad física de las personas incluida la de ellos mismos. Además, mencionó que para el uso de la fuerza y el empleo de armas, municiones, elementos y dispositivos menos letales, se requiere que el profesional de policía cuente con la debida capacitación. “A juicio del Ministerio Público, resulta imposible que un miembro del Esmad adquiera tal destreza en el uso de la Escopeta calibre 12 cargada con un cartucho de impacto dirigido, en cualquiera de las dos capacitaciones existentes, en tan limitados espacios de tiempo, y menos aún si se tiene en cuenta que dichos ejercicios no se limitan al uso exclusivo de esa arma, sino respecto de todas las menos letales que le son entregadas para el servicio, ello sin dejar de mencionar el hecho que en aquellos eventos donde sólo 100 uniformados la disparan en una oportunidad, los 900 restantes observan”, mencionó la Procuraduría. El ente de control agregó que distintas situaciones lleva a inferir que la destreza, habilidad, agilidad y “memoria muscular” respecto del uso de la Escopeta calibre 12, la adquiere el policial sólo cuando se enfrenta a la realidad del caso en el que participa, es decir con ciudadanos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t