Laura Moreno y Jessy Quintero, en la mira de la Procuraduría

Lun, 06/03/2017 - 14:57
Procuraduría General de la Nación pidió al Tribunal Superior de Bogotá revocar la decisión que absolvió a Laura Milena Moreno y Jessy Quintero proferida por la juez 11 de conocimiento Paula Astrid Jiménez Monroy, el pasado 20 de febrero.
El Procurador Delegado de la Investigación y Juzgamiento Penal, Jairo Salgado Quintero, aseguró: “para el Ministerio Público es totalmente claro que más allá de toda duda razonable que la muerte de Luis Andrés Colmenares obedeció a un homicidio y no un accidente como lo concluyó el desafortunado fallo”.
El los apartes técnicos del recurso de apelación, el Procurador Delegado sostiene que existen dudas sobre el estado en que se recuperó el cuerpo de Colmenares ya que después de 16 horas de sumersión es imposible que presentara tal rigidez.
Igualmente la Procuraduría advierte sobre las versiones que Laura Moreno entregó sobre la supuesta persecución a Luis Andrés, entre la calle 85 y el caño ‘El Virrey’ para evitar su caída. Contraria a los testigos, quienes sostienen que ella se mantuvo muy tranquila antes de la llegada de la autoridades.”Se abstuvo de desplegar siquiera la menor acción para evitar que fuera golpeado; y, de otra parte, se encargó de desviar y distraer las labores de búsqueda que durante las horas subsiguientes a la desaparición del joven Colmenares”, afirmo el Procurador Salgado.
En cuanto a Jessy Quintero, la Procuraduría sostiene que a la joven “no le consta que su muerte haya sido consecuencia del infortunio”, por lo cual considera se le debe condenar por favorecimiento en homicidio.
La juez 11 de conocimiento que absolvió a las jóvenes señaló en su decisión que “no existe evidencia científica” sobre un supuesto homicidio como siempre lo señaló la Fiscalía. La defensa de las universitarias considera que las lesiones de Colmenares fueron consecuencia de un único impacto latente cuando cayó al caño el Virrey la madrugada del 31 de octubre de 2010.
Según la funcionaria judicial hubo errores desde el momento en que se inició la búsqueda del cuerpo de Luis Andrés hasta en la exhumación y posterior necropsia realizada por el forense Máximo Duque.
El fallo determinó también que:”no se demostró un móvil que pudiera tener Laura y Jessy para asesinar a Luis Andrés Colmenares. Tampoco se demostró acuerdo entre ellas para cometer algún ilícito”.
Dentro del proceso que se adelanta por la muerte de Luis Andrés Colmenares, la Fiscalía General de la Nación también presentaría recurso de apelación en el que insiste que fue un homicidio.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t