La plataforma Twitter presenta nuevamente fallas en Colombia y otros países

WhatsApp Image 2019-07-11 at 6.21.14 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 11/07/2019 - 13:21
La red social Twitter nuevamente experimenta fallas. La primera caída de la plataforma se presentó este jueves sobre las dos de la tarde.  No obstante, este nuevo problema, que afecta a varios países de América, se volvió a presentar a las 6:00 p. m. En algunas zonas de Europa también se registra la misma situación con la red social. Lea también: Facebook e Instagram se pronuncian sobre caída mundial de sus plataformas  Twitter explicó en un primer momento que se encontrarían investigando la razón del problema. El pasado miércoles 3 de julio las plataformas Facebook e Instragram, y del servicio de mensajería instantánea móvil WhatsApp, también dejaron de funcionar por varias horas.  “Somos conscientes de que algunas personas están teniendo problemas para subir o enviar imágenes, videos y otros archivos en nuestras aplicaciones. Lamentamos el problema y estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible. #facebookdown”, publicaron Facebook e Instagram ese día.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t