Fritanga Fest: sabor, tradición y orgullo popular en Bogotá

Una mujer con mantel y cofia delante de una mesa llena de fritanga
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 24/07/2025 - 09:04

El Fritanga Fest celebra su sexta edición en Bogotá con sabor, tradición y orgullo popular en las Plazas Distritales de Mercado.

Del 7 al 10 de agosto de 2025, regresa a las Plazas Distritales de Mercado el Fritanga Fest Bogotá 2025, el festival que reúne a los mejores restaurantes y piqueteaderos entorno al plato típico conocido como fritanga, que incluye, papa criolla, rellena, ají, carne, pollo y otros ingredientes para conquistar a los bogotanos.

Debería leer: Gobernación de Cundinamarca presenta Cundipapa, su plan para reactivar el sector papero

La Alcaldía de Bogotá invita “a todos los capitalinos, capitalinas y turistas a asistir a Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, a apoyar esta fiesta del sabor colombiano, que además que promover la cocina tradicional, visibiliza el trabajo de cientos de familias que han encontrado en la fritanga una fuente de ingresos y un legado cultural para compartir con orgullo”.

Este evento gastronómico y turístico hace parte de la estrategia ‘Sabor Bogotá’, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y el Instituto para la Economía Social (Ipes).

Esta iniciativa surgió durante la pandemia como una medida para respaldar a los comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, impulsar la economía local y reactivar sus negocios en medio de la crisis. Con el tiempo, tomó fuerza y fue formalizada a través del Acuerdo Distrital 922 de 2023, con el propósito de consolidar la fritanga como un plato representativo de la identidad bogotana, fomentar el consumo de productos locales y fortalecer el tejido económico de las plazas de mercado.

Le puede interesar: Festival de Verano 2025 en Bogotá: ¡Una ciudad que juega es una ciudad feliz!

“El Fritanga Fest Bogotá 2025, no solo celebra el sabor, sino que dinamiza la economía local, apoya a los comerciantes tradicionales y resalta el valor cultural de nuestras plazas”, señaló Wilfredo Grajales Rosas, director del Instituto para la Economía Social (IPES).

A lo largo de los cuatro días del festival, más de 60 establecimientos ofrecerán tanto versiones tradicionales como innovadoras de la fritanga, con sabores como costilla, morcilla, papa criolla, longaniza, chicharrón, arepa y otros ingredientes de raíz campesina. Se espera la venta de más de 20 mil cajas y un impacto económico superior a los 1.000 millones de pesos entre los negocios participantes.

Finalmente, la estrategia distrital ‘Sabor Bogotá’ acompañará el evento con actividades culturales para invitar a bogotanos y turistas a redescubrir las Plazas Distrital de Mercado de Bogotá como espacios de tradición, sabor y encuentro. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias