
Fiscalía llama a juicio a Luis Alfonso Hoyos por espionaje
Ante un juez de conocimiento de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación acusó de seis delitos a Luis Alfonso Hoyos, exembajador de Colombia ante la OEA y quien se desempeñó como asesor de la campaña a la presidencia del candidato Oscar Iván Zuluaga, en el 2014.
Hoyos deberá responder por los punibles de espionaje en calidad de determinador, concierto para delinquir agravado en calidad de autor, y determinador de acceso abusivo a un sistema informático, uso de software malicioso, violación de datos personales agravado y cohecho por dar u ofrecer.
El hecho principal que motivó la investigación, es el de haber determinado al señor Andrés Sepúlveda Ardila, conocido como el hacker, para que comprara información secreta del estado colombiano y accediera a los correos electrónicos del vicepresidente Francisco Santos, quien para la época buscaba ser el candidato oficial a la Presidencia por el Centro Democrático.
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t