Falleció el periodista y escritor Germán Castro Caycedo

Jue, 15/07/2021 - 11:05
A sus 81 años de edad, y después de dejarnos obras ilustres como “El Karina”; “Que la muerte espere” o “Colombia Amarga”, falleció el periodista y escritor colombiano, Germán Castro Caycedo, luego de luchar contra el cáncer de páncreas.
Gloria Moreno, su esposa, confirmó el fallecimiento de Caycedo.
Véase también: La Filbo se realizará del 6 al 22 de agosto, con Suecia como país invitado
Entre el periodismo y la literatura, Germán Castro Caycedo llevó a toda una generación de colombianos a un viaje en el que la realidad se debatía en medio del sonido de la guerra y la esperanza de la paz, y se mezclaba además lo real con lo fantástico.
Trabajó por 10 años en el diario El Tiempo. Allí, desde 1967, se convirtió en el cronista más destacado de la redacción y a través de este género se dedicó a contar la cruda realidad del país.
Véase también: Bibliored anuncia nuevos servicios para préstamo de libros
El autor había nacido el 3 de marzo de 1940 en el municipio de Zipaquirá y fue el primer periodista de la televisión colombiana que se realizó fuera de los estudios, con la profundidad y espíritu de denuncia que lo caracterizaban.
https://youtu.be/k4gK09d7Jsc
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t