Sumérgete en un canto por la vida con 'Arrullo Azul', este 8 de junio por Canal Capital

En el marco del Día Mundial de los Océanos, Canal Capital presenta un especial imperdible: 'Arrullo Azul: Cantos de Ballenas y Humanos', una experiencia sensorial y emotiva que une naturaleza, arte y conciencia ambiental. La cita es este 8 de junio a las 8:00 p.m., un momento para detenernos, escuchar y reconectar con el mar.
Lea también: La Vorágine llega a las pantallas de la televisión pública
¿Qué historia podrás conocer?
Cada año, el golfo de Tribugá, en el Pacífico colombiano, recibe a cientos de ballenas jorobadas que llegan a sus aguas cálidas para reproducirse. Este espectáculo natural, además de majestuoso, es un recordatorio del profundo vínculo entre el ser humano y el océano.
Es allí donde Leo, un artista sonoro proveniente del interior del país, emprende una travesía para escuchar el mar. Su herramienta: la escucha subacuática, una práctica que le permite captar los cantos de las ballenas, esos mensajes enigmáticos que surcan el agua como ecos de vida y advertencia. Para Leo, oír el océano es una forma de comprender lo que muchas veces ignoramos: la urgencia de cambiar nuestra relación con el planeta.
Con el apoyo de la comunidad de Nuquí, su esposa, un productor musical, un grupo de niños en altamar y un coro de cantaoras tradicionales, Leo construye un concierto humano-cetáceo, un encuentro poético entre especies. Este acto simbólico no es solo una muestra artística, sino un llamado a despertar nuestra sensibilidad y a recordar que el mar también tiene voz.
Le puede interesar: La CAR lanza Red de Voluntariado Ambiental para proteger los ecosistemas de Cundinamarca
'Arrullo Azul' es más que un documental. Es una invitación a escuchar con el corazón, a sentirnos parte del océano y a actuar desde el cuidado, la empatía y el respeto por la vida.
No te lo pierdas este domingo 8 de junio a las 8:00 p.m. por Canal Capital.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
La Escuela de Padres y Madres es una estrategia de la Secretaría de Educación de Bogotá creada bajo la Ley 2025 de 2020 y reglamentada por la Ley 1098 de 2006, que busca garantizar la corresponsabilidad de las familias en la formación integral de niñas, niños y adolescentes.
Después de casi una década sin nueva música y siete años alejados de los conciertos, Radiohead vuelve a la acción. La agrupación británica anunció una serie de presentaciones en Europa, lo que marca su esperado retorno a los escenarios.
Puedes leer: Popular al Parque 2025: dónde ver y artistas confirmados