La CAR lanza Red de Voluntariado Ambiental para proteger los ecosistemas de Cundinamarca
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), autoridad ambiental del departamento, anunció la creación de su Red de Voluntariado Ambiental, una innovadora estrategia que busca involucrar activamente a la ciudadanía en la protección y conservación del medio ambiente en los 104 municipios de su jurisdicción, así como en la zona rural de Bogotá.
Según Alfred Ballesteros, director general de la CAR, el proyecto es una invitación abierta a todos los sectores de la sociedad.
“Tenemos que unirnos por el cuidado de nuestros recursos naturales. Por eso abrimos esta convocatoria para que niños, jóvenes, adultos y empresas se conviertan en guardianes de nuestros entornos. Necesitamos apropiarnos de nuestros ecosistemas”, enfatizó Ballesteros.
Lea también: 'Entre ríos y montañas': una travesía sonora para reconectar con la naturaleza
Una red inclusiva y para todas las edades
La Red está diseñada para integrar diversos perfiles de voluntarios, agrupados en cinco categorías:
- Pequeños Guardianes (de 7 a 14 años)
- Jóvenes Guardianes (de 15 a 28 años)
- Grandes Guardianes Comunitarios (mayores de 28 años)
- Voluntariado Corporativo (dirigido a empresas y organizaciones)
- Voluntariado Ecocientífico (para personas con formación técnica o académica en temas ambientales)
Cada voluntario podrá avanzar en tres niveles de participación simbólicamente representados como Frailejón, Oso de Anteojos y Cóndor, de acuerdo con su grado de compromiso, experiencia y liderazgo. Además, todos recibirán formación en temas clave como cultura ambiental, políticas públicas, innovación verde y estrategias para replicar proyectos sostenibles.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta desde el 3 hasta el 30 de junio de 2025, y está dirigida a cualquier persona u organización interesada en el medio ambiente y que resida dentro del territorio CAR.
Los requisitos para postularse incluyen:
- Residir en la jurisdicción de la CAR
- Tener interés en la protección ambiental
- Diligenciar el formulario disponible en la página web de la CAR
- Asistir a una inducción básica
- Presentar documentos como identificación, autorización para menores y carta de motivación (si se postula como líder)
Le puede interesar: La Media Maratón de Bogotá cumple 25 años enseñándole a los bogotanos a disfrutar la pasión por correr
Tras la inscripción, se realizará un proceso de validación y confirmación. Luego, los nuevos miembros recibirán una inducción y serán activados como parte de la red, según su ubicación regional. Esta iniciativa de la CAR busca fortalecer la conexión entre la ciudadanía y el entorno natural, promoviendo la educación ambiental, el liderazgo comunitario y el compromiso con el desarrollo sostenible del territorio.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En Audiencias Capital abrimos la conversación sobre el diseño gráfico y la identidad visual de nuestros programas, y en esta oportunidad hablamos con Johana Navajas, la talentosa diseñadora que está detrás del diseño gráfico y artístico de ‘La Nevera Sonora’, el programa dirigido y presentado por Andrés Salazar, que propone acercarse a la música desde las historias que la rodean.
Bogotá hizo historia al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir el Premio Earthshot 2025 en la categoría 'Clean Our Air', uno de los galardones ambientales más importantes del mundo.
La distinción fue entregada al alcalde Carlos Fernando Galán, quien participó en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, un escenario clave para la acción climática urbana global.
