El misterioso puente desde el que se han suicidado cientos de perros

Mar, 06/11/2018 - 10:46
Desde la década de los 60, el puente de Overtoun (Escocia) ha sido el lugar preferido por cientos de perros para lanzarse al vacío y morir.
Las razas que más se habrían tirado desde esta edificación, que tiene una altura aproximada de 16 metros, son los Golden Retriever, Collie y Labrador.
Al principio se creía que los animales que morían en este lugar eran sacrificados por personas que se dedicaban a la brujería, sin embargo, expertos han encontrado un hipótesis totalmente contraria.
https://www.instagram.com/p/BebD-GvAxcC/?utm_source=ig_embed
Según algunos estudiosos del misterio Overtoun, la razón por la que muchos perros se lanzan desde esta icónica infraestructura estaría relacionada con el olfato.
En el lugar se halló una gran población de visones americanos, un mamífero carnívoro que tiene un parecido a la marta, cuyo olor hace que los perros nerviosos o de caza se lancen.
Además, por ser el puente de Overtoun bastante cerrado y sin corrientes de aire el olor de estos animales se concentra aún más.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t