El IPES impulsa proyectos en las plazas distritales de mercado

Jue, 18/03/2021 - 06:34
El Instituto para la Economía Social (IPES), dentro de las estrategias de fortalecimiento económico en las plazas distritales de mercado, desde el año pasado ha estado realizando jornadas de identificación de propuestas hechas por los comerciantes para el desarrollo de emprendimientos.
Todas estas iniciativas, como la de Asopulperos, pretenden generar mayores ingresos y posicionarse en el mercado.
Véase también: Alivios económicos para vendedores y comerciantes de plazas de mercado
En esta ocasión, el director del IPES, Libardo Asprilla, se reunió con los integrantes de estas asociaciones para escucharlos y transmitirles el apoyo que desde la entidad se está gestionando para el óptimo desarrollo del sector.
En el 2020 se identificaron 11 diferentes proyectos, de los cuales, dos fueron elegidos y orientados al despulpe de fruta. Estas dos iniciativas se seleccionaron gracias a varias acciones adelantadas por sus integrantes.
Véase también: Plazas de mercado de Bogotá invitan a comprar digitalmente
El Instituto busca, en el marco del presente Plan de Desarrollo, crear nuevos canales de comercialización y resaltar los productos de calidad de los comerciantes de las plazas de mercado, actores fundamentales del abastecimiento.
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t