Distrito avanza en la jornada de prevención de embarazo adolescente

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/09/2016 - 19:00

Se trata de la ‘Semana Andina de Prevención de Embarazo en Adolescentes’ la cual es realizada desde el 2008 en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, como una oportunidad para visibilizar la situación, las condiciones, necesidades y posibilidades que las personas viven respecto al embarazo en la adolescencia.

Las actividades pedagógicas iniciaron el pasado 19 de septiembre y se extenderán hasta el 23, allí habrá espacios para que los más jóvenes den a conocer sus expectativas y transmitan todo el conocimiento que tienen no solo del embarazo adolescente sino de los métodos de planificación y los derechos sexuales y reproductivos.

A esta semana se han unido la Secretaria de Salud y Educación, entre e otras, quienes de manera conjunta buscan movilizar voluntades y acciones sociales para garantizar los derechos que tienen niñas, niños, adolescentes y jóvenes a una vida con oportunidades de desarrollo individual, social y cultural, y para que la situación del embarazo en la adolescencia cambie su tendencia y mitigue sus efectos.

Con estas actividades, el Distinto tienen por objetivo fomentar los espacios de discusión en torno a las causas de los embarazos no deseados en adolescentes y jóvenes, así como la generación  de acciones intersectoriales participativas para el logro de las metas propuestas.

“Nosotros como Secretaría d Salud, en conjuntos con otras Secretaría, estamos haciendo un trabajo articulado con el gin de conocer y saber que piensan los jóvenes del embarazo adolescente (…) también tenemos un espacio para asesorías, consejería para el tema de planificación y de los derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, los jóvenes no son los que más acuden a estos espacios donde se puede hablar del tema y así poder trabajar con”, aseguró Patricia Arce, subsecretaria de la Salud Pública de la Secretaría de Salud.

Según cifras reveladas, en lo que va del año han nacido 366 niños entre madres de 10 y 14 años. En este sentido, se abordarán temas relacionados con la prevención de violencia y abusos sexuales en menores de 14 años y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en población joven menor de 25 años, que permitan la toma de decisiones  y planeación de la maternidad y paternidad acorde con los proyectos de vida.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias