Convocatoria de Cine Prisma abierta hasta el 3 de octubre

Lun, 13/09/2021 - 11:48
El Festival Internacional de Cine Prisma en su segunda edición abre la convocatoria para largometrajes y cortometrajes hasta el 3 de octubre, un espacio de respeto a la diversidad y que celebra el arte audiovisual.
El festival internacional trabaja bajo la premisa de visibilizar el contenido creado y dirigido a la población Lgbtiq+ de Colombia, Iberoamérica y el mundo.
Te puede interesar: Denuncian panfletos xenófobos en el centro de Bogotá
Esta segunda edición se realizará del 22 al 25 de octubre en Pereira (Risaralda), y tendrá como principal eje temático el activismo en torno a la orientación sexual y la identidad de género.
Lee también: Bogotá alcanza la meta del 70 % de primeras dosis contra el COVID-19
Todos los interesados en participar en las tres categorías oficiales: sección oficial de largometraje, sección oficial de cortometraje y sección oficial de videoarte / experimental de ficción, animación, documental y experimental; podrán hacerlo de forma gratuita a través de la plataforma www.festhome.com.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=bFd5KyxPFE8
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t