Conoce cómo acceder a un 10 % de descuento en tu impuesto de vehículos
Mar, 06/07/2021 - 04:44
Los contribuyentes de Bogotá tienen plazo hasta el 16 de julio de 2021 para pagar el impuesto de vehículos automotores con el 10 % de descuento por pronto pago. Para este vencimiento, la Administración Distrital estableció pagos escalonados del 12 al 16 de julio, según el último dígito o letra de la placa, con el ánimo de facilitar el proceso y evitar congestiones.
https://youtu.be/Ecr4zwj0P1E
“Desde este año establecimos vencimientos, según el último número de la placa, para evitar congestiones y aglomeraciones. Sin embargo, por ser el primer año, estos serán pedagógicos, es decir, que los bogotanos podrán aprovechar el descuento del 10 % desde ya y máximo hasta el 16 de julio”, explicó el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.De esta manera, el pago escalonado del gravamen quedó así: a las placas terminadas en 0 y 1 les corresponde el lunes 12 de julio; a las 2 y 3, el martes 13 de julio; 4 y 5, el miércoles 14 de julio; 6 y 7, el jueves 15 de julio, y 8 y 9, el viernes 16 de julio. En esa misma fecha, las motocicletas, desde la A a la Z, tienen plazo para obtener el descuento. Es importante recordar que a partir del 17 de julio y hasta el 27 de agosto de 2021, los contribuyentes que no pudieron pagar su obligación con descuento, podrán hacerlo sin descuento y sin intereses de mora durante ese lapso. La meta de recaudo para este año en el impuesto de vehículos se ha estimado en 837.000 millones de pesos, correspondiente a los 2,2 millones de vehículos y motocicletas matriculadas en Bogotá. A la fecha, ya se han recaudado 391.448 millones de pesos, que equivalen a 712.780 vehículos automotores y que representan el 46,7 % de la meta fijada. [embed]https://twitter.com/HaciendaBogota/status/1412171906854309888[/embed]
Otros beneficios para tener en cuenta:
Desde este año comienzan a aplicarse en la ciudad los beneficios tributarios aprobados por el Concejo para vehículos eléctricos y/o híbridos nuevos -particulares y taxis- que sean matriculados en Bogotá, los cuales a partir del año siguiente al de su matrícula, y hasta 2030, tendrán descuentos anuales en su impuesto que oscilan entre el 40 % y el 70 %, así:- Los vehículos eléctricos nuevos que se matriculen en Bogotá tendrán derecho a un descuento del 60 % del impuesto sobre vehículos automotores, por los cinco años siguientes al año en que sea matriculado el vehículo.
- Los vehículos eléctricos de servicio público tipo taxi, nuevos, que se matriculen en Bogotá, tendrán derecho a un descuento del 70 % del impuesto sobre vehículos automotores, por los cinco años siguientes a aquel en que sea matriculado el vehículo.
- Los vehículos híbridos eléctricos nuevos, que se matriculen en Bogotá, tendrán derecho a un descuento del 40 % del impuesto sobre vehículos automotores por los cinco años siguientes a aquel en que sea matriculado el vehículo. Se excluyen de este beneficio los vehículos híbridos con gas.
- Los vehículos eléctricos de servicio público tipo taxi, ya matriculados en Bogotá, tendrán derecho a un descuento del 70 % del impuesto sobre vehículos automotores, por cinco años a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo.
Noticias relacionadas
canalcapital
Sigue estos pasos y ponte al día con tus impuestos vencidos en Bogotá
06 Septiembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t