Colombia pide cierre de restaurante con imagen de Pablo Escobar en Singapur

homenaje-min
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 07/02/2018 - 10:37
La embajada de Colombia presentó una reclamación por escrito al Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur por la inauguración de un restaurante que rinde tributo al narcotraficante Pablo Escobar. "La embajada de la República de Colombia quiere compartir cierta información para refrescar el horror que este criminal causó en Colombia (...) sin dejar de mencionar que promocionó la adicción a la droga y declaró una guerra", expresa la carta. Además, la embajada indicó que Colombia no puede tolerar más homenajes a “este criminal” que califica como el peor de la historia del país. Por su parte, el restaurante Escobar se manifestó en su cuenta de Facebook con el siguiente comunicado: “Esto podría decepcionar a algunas personas, pero nos gustaría anunciar que Escobar está aquí para quedarse. Somos conscientes de la reciente controversia relativa a nuestra marca y nos gustaría aprovechar esta oportunidad para pedir disculpas a cualquier comunidad o individuo que haya sido ofendido por ella. Nos gustaría reiterar que nunca fue nuestra intención glorificar o condonar las acciones de Pablo Escobar”.
PSA: This might disappoint some folks, but we would like to announce that Escobar is here to stay! We’re aware of the... Posted by Escobar Singapore on miércoles, 7 de febrero de 2018
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t