
Colombia derrotó 1-0 a EE. UU. y quedó tercera en la Copa América
Colombia se llevó este sábado el consuelo del tercer puesto de la Copa América Centenario ante el anfitrión Estados Unidos, a la espera de la gran final que el domingo juegan Argentina y Chile en Nueva York.
Una genialidad de James Rodríguez para una aparición fantasmal en el área de Carlos Bacca le bastaron a Colombia para vencer a Estados Unidos por 1-0 este sábado quedarse con el tercer puesto de la Copa América Centenario.
El astro del Real Madrid recibió de Juan Guillermo Cuadrado a los 31 minutos sobre el vértice derecho del área mayor colombiana y dejó una pincelada de su calidad en el inédito torneo continental.
James controló el balón, esperó la subida del lateral Santiago Arias y le dio un pase exquisito por encima de la defensa. Arias cabeceó al medio ante la salida de Howard y Bacca se adelantó a un central para marcar el 1-0.
De esta manera, Colombia volvió a vencer a Estados Unidos en la Copa América Centenario, tal como lo hiciera 2-0 en el partido inaugural del torneo el pasado 4 de junio en el Levi's Stadium, en Santa Clara (California), y se aseguró el tercer lugar.
Esta fue la cuarta vez que la selección cafetera finaliza tercera en la historia de la Copa América, tras las ediciones de Argentina-1987, Ecuador-1993 y Uruguay-1995, cuando contaba con la estupenda generación de Carlos Valderrama, Freddy Rincón, René Higuita y Leonel Alvarez.
Estados Unidos, por su parte, termina cuarto por segunda vez después de Uruguay-1995, donde precisamente perdió en el duelo por la medalla de bronce contra Colombia por 4-1 en Maldonado, 130 km al este de Montevideo.
* Información de AFP
Noticias relacionadas
Borja lidera a Colombia para amistoso ante Brasil en homenaje al Chapecoense
16 Enero 2017Brasil y Colombia jugarán amistoso en enero a beneficio de víctimas de Chapecoense
18 Diciembre 2016Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t