Foto de Flickr / Oskar Annermarken

Cerca de 836 personas perdieron la vida en el 2015 a causa de la diabetes en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/11/2016 - 19:00

En el mes de la diabetes, la Secretaría de Salud entrega importantes recomendaciones a los bogotanos para su prevención, teniendo en cuenta la alta cifra de personas que perdieron la vida en el último año a causa de esta enfermedad. 

La Asociación Colombiana de Diabetes, en su último estudio (2015), determinó que 7 de cada 10 adultos mayores de 30 años padecen de esta enfermedad en su tipo 2 (por tener niveles de azúcar elevados), que sólo son detectados cuando se realizan los exámenes correspondientes. 

Además, se logró determinar que Kennedy es la localidad con mayor número de personas fallecidas (105) con Diabetes, seguido de Engativá (95) y Suba (90). 

Por ello, la Secretaría Distrital de Salud recomienda a la ciudadanía:

  • Revisar el horario de comidas, las combinaciones y tipos de alimentos que se consumen.
  • Evitar los carbohidratos refinados como pan blanco, arroz blanco, pasta, pizza, galletas, gaseosas, refrescos, jugos azucarados, dulces y reposterías.
  • Aumentar la ingesta de frutas y verduras.
  • Revisar la piel de manos, cuello, nuca, axilas, cintura e ingle para observar si en los pliegues se tienen zonas más oscuras o con aspecto curtido (hiperpigmentada).
  • Constatar si existen formaciones de pequeños bultitos (fibromas blandos) en cuello, axilas e ingle, ya que estos son signos asociados a la obesidad y a diabetes.
  • Visitar regularmente al médico y hacer pruebas de laboratorio para conocer sus niveles de glucosa (azúcar) e insulina en ayunas y después de comer.
  • Realizar con regularidad algún tipo de actividad física.
 
 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias